

El ministerio de Economía de Brasil cree que los indicadores macroeconómicos de 2012 serán los mejores desde 2007, bajo la perspectiva de Producto Bruto Interno (PBI) y la inflación, según el documento ‘Economía Brasileña en Perspectiva‘, elaborado por los técnicos de la Secretaría de Política Económica (SPE) de la cartera, que fue divulgado este martes.
Según ese trabajo, la economía crecerá 4,5% este año (por encima de todos los años desde 1995 hasta ahora, con excepción de 2007, 2008 y 2010), pero, al contrario de los últimos años, la inflación oficial medida por el ndice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) será de 4,4%, por debajo de la meta central de 4,5% que persigue el Banco Central (BC). Desde 2008, la inflación siempre rompió la meta de la autoridad monetaria, con excepción de 2009, año en que explotó la crisis económica mundial.
El documento mantuvo el avance de 4,5% del PBI previsto en el trabajo anterior, divulgado en febrero, pero redujo la previsión para el IPCA a 4,4%, ante el 4,7% estimado en febrero.
En relación a la tasa de inversión en la economía, será más baja que la prevista inicialmente por la cartera de Hacienda. En febrero, los técnicos del ministerio calculaban que la formación bruta de capital fijo (FBCF, que contabiliza las inversiones en máquinas, equipamientos y construcción civil) terminaría el año en 20,8% del PBI, pero actualmente, esa proyección quedó en apenas 20,4% del PBI.
El gobierno sostiene, en el propio documento, que el objetivo de la presidenta Dilma Rousseff y del ministerio de Economía es aumentar la tasa de inversión a 24% del PBI “en los próximos años”.










