Los 3 datos que debes conocer sobre los mercados hoy 19 de septiembre
Esta es la información que todo inversor debe conocer en el cuarto día de la semana, durante el inicio del mercado de valores.
Las noticias y proyecciones de los mercados se van actualizando día a día a medida que las principales compañías hacen sus apuestas y ponen sus mejores herramientas sobre la mesa.
Este jueves 19 de septiembre se ve atravesado principalmente por la suba de los futuros de las acciones estadounidenses, el paro técnico parcial de Boeing y el nuevo récord del oro.
¿Cuáles son las noticias del día en los mercados hoy 19 de septiembre?
1. Tras recorte de tasas, suben los futuros de las acciones estadounidenses
La Reserva Federal (Fed) recortó el miércoles sus tasas por primera vez desde 2020 y optó por una fuerte baja de medio punto porcentual, para dejarlas en 4,75-5,00%.
Tras ello, los futuros de las acciones estadounidenses suben este jueves, revirtiendo las caídas de ayer inmediatamente después del anuncio oficial.
En tanto, los pronósticos de los funcionarios de la Fed mostraron que el banco central podría recortar otro medio punto porcentual de las tasas de interés este año, y otro punto porcentual completo en 2025, informó Investopedia.
2. Boeing anuncia paro técnico parcial para empleados en medio de huelga
Kelly Ortberg, el presidente del fabricante estadounidense de aviones Boeing, procederá a poner en paro técnico rotativo a decenas de miles de empleados de todos los niveles de actividad de USA, en medio de una huelga de unos 33.000 trabajadores en el noroeste del país.
El lunes, el gigante de la aviación anunció fuertes recortes de gastos como respuesta a la huelga. Entre las medidas anunciadas figuraban las licencias temporales y el congelamiento de contrataciones, así como de algunos aumentos de salarios, reportó AFP.
La huelga paraliza a dos importantes plantas de ensamblaje de Boeing en Renton y Everett, que producen el 737 MAX -el aparato más vendido-, el 777 de transporte de carga, y el avión cisterna militar 767, cuyas entregas ya están sufriendo retrasos.
La última huelga en Boeing, que emplea en total a unas 170.000 personas, fue en 2008 y duró 57 días.
3. Nuevo récord del oro
Tras el recorte de tasas de interés de la FED por primera vez en cuatro años, los precios del oro alcanzaron un nuevo máximo.
Las tasas de interés más bajas incrementan el atractivo del oro frente a otros activos, según Investopedia. Los inversores optan por este metal como refugio seguro ante las tensiones geopolíticas, el aumento de compras por parte de bancos centrales y la creciente demanda de los inversores chinos.