Tratamiento odontológico gratis: el único requisito para sacarse caries, muelas de juicio y tener atención dental desde ahora
Conoce el programa que brinda atención dental gratuita.
En Estados Unidos, acceder a servicios de salud dental puede resultar costoso para muchas familias. Sin embargo, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrece una alternativa gratuita o de bajo costo para garantizar que los niños reciban atención dental de calidad.
Este programa, diseñado para familias con ingresos medios que no pueden pagar un seguro privado, incluye beneficios como tratamiento odontológico gratuito o precios accesibles.
Se despiden las jubilaciones | El Gobierno prohibirá la pensión a todas estas personas
¿Qué es el CHIP y cómo funciona?
El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés) es administrado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Fue creado para cubrir las necesidades médicas de niños en familias cuyos ingresos son demasiado altos para calificar para Medicaid, pero insuficientes para costear un seguro privado.
Cada estado administra el CHIP de manera independiente, lo que significa que las políticas de elegibilidad, beneficios y costos pueden variar según la región. Desde su implementación en los años 90, este programa se ha ampliado y garantiza cobertura hasta al menos 2027, gracias a la Ley de Presupuesto Bipartidista.
¿Quiénes califican para el CHIP?
El CHIP está diseñado para niños de familias que cumplen con ciertos requisitos de ingreso. Para determinar si calificas, puedes:
- Consulte el sitio web HealthCare.gov.
- Llame al 1-800-318-2596 (TTY: 1-855-889-4325).
Algunos aspectos importantes sobre la elegibilidad:
- Inscripción continua: puedes aplicar en cualquier momento del año.
- Solicitud a través del Mercado de Seguros Médicos: completa la solicitud en línea, y si calificas, tus datos serán enviados a la agencia estatal correspondiente.
Todos los servicios dentales que cubre CHIP
Una de las principales ventajas del programa es su cobertura de servicios dentales. Entre los beneficios destacan:
- Exámenes dentales regulares.
- Limpiezas.
- Tratamiento de caries.
- Extracción de muelas de juicio.
- Otros servicios dentales necesarios para el bienestar del niño.
En la mayoría de los casos, los servicios dentales de rutina son completamente gratuitos. Sin embargo, algunos procedimientos podrían requerir un pequeño copago o una prima mensual, que no excederá el 5% del ingreso anual de la familia.
¿Cómo inscribirse y acceder a la atención dental gratuita?
Los pasos a seguir son:
- Reúne los documentos necesarios: incluye la declaración de impuestos, comprobantes de ingresos y documentos personales.
- Calcula los ingresos de tu hogar: considera todos los dependientes, como hijos, cónyuges y mujeres embarazadas, para determinar si calificas.
- Completa la solicitud: puedes hacerlo en línea a través de HealthCare.gov o contactar a tu agencia estatal de Medicaid o CHIP.
- Espera la confirmación: una vez aprobada, recibirás una tarjeta de identificación y detalles sobre los servicios cubiertos.