En esta noticia

En Estados Unidos, el pasaporte adquiere una relevancia especial para quienes aún no cuentan con una identificación conReal ID, especialmente al momento de abordar vuelos domésticos o realizar trámites oficiales.

Mientras que el Real ID es obligatorio para viajar por aire dentro del país y acceder a edificios federales, el pasaporte vigente funciona como una alternativa válida y reconocida a nivel nacional e internacional.

Contar con este documento garantiza que los residentes y ciudadanos puedan movilizarse sin restricciones y evitar contratiempos en aeropuertos o instituciones que exigen una identificación aprobada por el gobierno federal.

Sin embargo, existen ciertas restricciones en el proceso de renovación de pasaportes que, en caso de no cumplir, los estadounidenses pueden padecer demoras, rechazos y hasta la obligación de realizar el trámite completo de nuevo desde cero.

Atención: ninguna de estas personas puede renovar el pasaporte en Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos detalla en su sitio web oficial las especificaciones bajo las que hay que presentar el pasaporte anterior para poder renovarlo. No pueden continuar el proceso de renovación y deberán tramitarlo de nuevo desde cero, todas las personas que presenten su pasaporte vencido en estas condiciones:

  • El pasaporte está dañado, o el dueño directamente no cuenta con el documento físico porque se perdió o fue robado.
  • El pasaporte se emitió cuando la persona era menor a 16 años.
  • El pasaporte se emitió hace 15 años o más tiempo.
  • El pasaporte no tiene un nombre legal actual y la persona no tiene ningún documento que permita comprobar este cambio de nombre.

Paso a paso: ¿Cómo solicitar un pasaporte nuevo en caso de no poder renovarlo?

Solicitar un pasaporte estadounidense por primera vez requiere hacerlo en persona, ya que no es posible gestionarlo por correo como en el caso de renovaciones. El trámite lo administra el Departamento de Estado y puede realizarse en oficinas de pasaportes, agencias regionales o en lugares autorizados como oficinas de correos, bibliotecas y juzgados.

A continuación, los pasos a seguir:

  1. Completar el Formulario DS-11 en línea o a mano (sin firmarlo hasta estar en la cita).
  2. Reunir los documentos requeridos: prueba de ciudadanía, identificación válida, copias de los documentos y la foto tipo pasaporte.
  3. Agendar una cita en una oficina autorizada para pasaportes.
  4. Presentarse en persona con todos los documentos y el pago de la tarifa (puede hacerse en cheque, giro postal o tarjeta según la oficina).
  5. Firmar el formulario frente al agente que reciba la solicitud.