China y Rusia han unido fuerzas para desplegar operaciones conjuntas en aguas japonesas, en una clara demostración de poder militar que reconfigura el tablero geopolítico mundial. La alianza, considerada por analistas como una de las más temidas en caso de una eventual Tercera Guerra Mundial, se concreta en un momento de alta inestabilidad en la región Asia-Pacífico.
Tiembla el mundo: la alianza más temida ya inició maniobras militares en conjunto
En las últimas semanas, las armadas de Rusia y China llevaron a cabo ejercicios navales conjuntos en elMar de Japón, bajo el nombre de Maritime Interaction-2025. Estos ejercicios incluyeron maniobras de artillería, operaciones antimisiles, defensa aérea, ataques contra submarinos simulados y rescate marítimo.
Durante esos mismos simulacros, aviones de patrulla marítima rusos (como el IL-38) y chinos (como el Y-8) trabajaron de forma coordinada para detectar y neutralizar un submarino "enemigo" ficticio, dentro de un ejercicio de guerra antisubmarina en aguas del Pacífico cercano a Japón.
Además, se ha confirmado que un submarino balístico ruso claseBorei fue avistado transitando cerca de Japón, cruzando el estrecho de La Pérouse, una ruta marítima crítica entre Rusia y Japón. Este tipo de presencia subacuática proyecta un nivel de tensión elevada en esa zona.
¿Este conflicto puede desatar una Tercera Guerra Mundial?
La cooperación militar entre China y Rusia no es nueva, pero el hecho de que se concrete en el Pacífico frente a Japón eleva la tensión a un nivel sin precedentes. Pekín busca consolidar su influencia en el Mar de China Oriental, mientras Moscú intenta mostrar fortaleza tras años de sanciones occidentales por la guerra en Ucrania.
La convergencia de intereses convierte a esta alianza en un bloque desafiante para Occidente, con capacidad de alterar rutas comerciales y debilitar el control marítimo estadounidense en la región.