En esta noticia

La ruda es una planta milenaria que se utilizó durante mucho tiempo por sus beneficios medicinales. Con el pasar del tiempo, ocupó un lugar muy importante en los rituales, sobre todo el 1 de agosto en donde muchas personas beben caña con ruda en ayunas con el fin de dejar atrás las malas energías.

Sus orígenes guaraníes se extendieron por todo Latinoamérica hasta llegar a otros países. Este ritual está enfocado en repeler la envidia, las malas energías y aceptar las oportunidades que presenta el universo.

Caña con ruda: el ritual de la buena suerte que debe realizarse el 1 de agosto

La tradición tiene raíces en los pueblos guaraníes y se vincula con el inicio del mes de agosto, época en la que solían aparecer enfermedades vinculadas al frío y la humedad. La mezcla de caña blanca y ruda macho se utilizaba como medicina natural para prevenir males y limpiar el cuerpo de energías negativas.

Con el tiempo, la costumbre se integró a la celebración del Día de la Pachamama (1 de agosto), convirtiéndose en un gesto simbólico de agradecimiento a la Madre Tierra. Beberla en ayunas es considerado un acto de renovación energética y de apertura a la buena fortuna.

Hoy en día, miles de personas continúan el ritual como un legado cultural y espiritual que combina salud, fe y conexión con la naturaleza.

¿Cómo se prepara la caña con ruda?

  1. Conseguir ruda macho (fresca o seca) y caña blanca o ginebra.
  2. Llenar una botella de vidrio con la caña y agregar varias ramitas de ruda.
  3. Tapar bien y dejar macerar al menos 7 días (ideal: 1 mes).
  4. Guardar en un lugar oscuro y fresco, sin moverla.
  5. El 1 de agosto, tomar en ayunas, en 3 sorbos, 7 sorbos o un solo trago.