Nueva hora pico en Estados Unidos: así impactan los cambios en los horarios laborales en el tránsito
Un informe precisa que, según los datos de tráfico, los viajeros llegan más tarde y salen más temprano.
En Estados Unidos, la tradicional jornada laboral de 9 a 5 está siendo reemplazada gradualmente por horarios más flexibles, como trabajar de 10 a 4, lo que ha alterado significativamente los patrones de tráfico. Este cambio ha dado lugar a una "nueva hora pico", donde el tránsito se concentra en diferentes momentos del día que antes no se consideraban críticos.
A medida que más trabajadores adoptan horarios flexibles, menos personas viajan temprano en la mañana o en la tarde, cambiando significativamente los patrones de tráfico pre-pandemia.
El impacto del coffee achaging y el trabajo híbrido
También conocido como "coffee achaging", el hábito de ir a trabajar solo unas pocas horas al día se ha vuelto ampliamente aceptado, según muestran otros informes recientes.
Más de la mitad de los trabajadores híbridos admitieron registrarse en la oficina y luego marcharse rápidamente, según una encuesta independiente de 2023 realizada por Owl Labs, una empresa que fabrica dispositivos de videollamadas.
Nuevo patrón de tráfico en Estados Unidos
El horario laboral tradicional de 9 a 5 ha sido reemplazado por un día de trabajo de 10 a 4, según el Cuadro de Indicadores de Tráfico Global 2023 de INRIX Inc. Este cambio ha llevado a una disminución en los desplazamientos matutinos y vespertinos, siendo reemplazados por un aumento de la actividad al mediodía.
Congestión en horarios intermedios
El informe de INRIX, compartido por CNBC, destaca que al mediodía se realizan casi tantos viajes hacia y desde las oficinas como a las 9 a.m. o a las 5 p.m., lo que representa una "nueva normalidad", donde la congestión del tráfico se concentra ahora en horas intermedias.
Menor uso del transporte público
Otro efecto del cambio en los horarios laborales es la caída en el uso del transporte público. Durante la pandemia, la cantidad de pasajeros se desplomó y no se ha recuperado por completo.