En esta noticia

Elon Musk es una de las figuras más resonantes del mundo en términos empresariales y tecnológicos. El magnate, gracias a su visión disruptiva y capacidad para revolucionar industrias enteras, ha desafiado los límites de lo que es posible en sectores clave como la energía, la exploración espacial y la inteligencia artificial.

El CEO de empresas lideres como Tesla y SpaceX ha demostrado cómo combinar innovación extrema con modelos de negocio sostenibles, captando inversiones millonarias y marcando tendencias en los mercados globales. Es por eso que sus opiniones nunca pasan por alto.

¿Que llevará a la destrucción masiva de los países según Elon Musk?

En el marco de un congreso del partido político italiano ultraderechista Liga Norte, el empresario multimillonariovaticinó la razón que podría conducir a los países del mundo a su destrucción total. Es decir, lo que significaría la desaparición de un Estado tal como se lo conoce.

Según Elon Musk, la inmigración masiva puede derivar en la destrucción total de cualquier estado. "La inmigración masiva es una locura y conducirá a la destrucción de cualquier país que la permita sin restricciones", advirtió.

Estas declaraciones se dieron bajo un contexto donde tanto Estados Unidos como Italia están aplicando medidas que se ajustan a un endurecimiento férreo de sus políticas migratorias, para así reducir significativamente el ingreso de extranjeros al país.

En este sentido, el magnate afirmó de manera tajante: "Ese país simplemente dejará de existir ... Un país es su gente, no su geografía. Este es un concepto fundamental".

La postura de Elon Musk con "aranceles cero" entre Estados Unidos y la Unión Europea

Elon Musk ha adoptado una postura crítica frente a la política arancelaria del presidente Donald Trump, abogando por la eliminación de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Durante este evento del partido italiano Liga Norte, Musk propuso avanzar hacia una "situación de aranceles cero" y una mayor libertad de movimiento laboral entre ambos bloques, con el objetivo de fomentar una zona de libre comercio transatlántica.