

Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, según un comunicado emitido por su familia.
El empresario y político republicano, conocido como “el vicepresidente más poderoso de la historia de los Estados Unidos”, es considerado uno de los arquitectos de la llamada “guerra contra el terrorismo” luego del ataque terrorista del 11 de septiembre y un pilar clave en la invasión a Irak en 2003.

¿De qué murió Dick Cheney, el vicepresidente más poderoso de la historia?
Según el comunicado oficial difundido por su familia, Cheney falleció por complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.
El texto detalla que el exvicepresidente estadounidense murió acompañado por su esposa, Lynne, con quien estuvo casado durante 61 años, y por sus hijas, Liz y Mary, además de otros familiares cercanos.
En el mensaje, sus allegados recordaron su extensa trayectoria al servicio del país y lo describieron como "un hombre grande y noble" que enseñó a su familia "a amar a su país y a vivir con valentía, honor, amor y bondad“.
La familia Cheney concluyó su declaración expresando que están "agradecidos más allá de toda medida por todo lo que Dick Cheney hizo por nuestro país, y bendecidos por haberlo amado y haber sido amados por él“.
Dick Cheney, vicepresidente controversial: ¿por qué fue una figura tan polémica?
Cheney no solo ocupó el cargo de vicepresidente durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, sino que también se desempeñó como secretario de Defensa durante el gobierno de George Bush padre, entre 1989 y 1993.
Su rol en la "guerra contra el terrorismo" lo volvió una figura sumamente poderosa dentro de la política estadounidense y particularmente dentro del Partido Republicano. Sin embargo, en sus últimos años, el exfuncionario se volvió altamente crítico de su propio partido político, con fuertes críticas públicas a la administración de Donald Trump.
"Nunca ha habido una persona que represente una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump“, declaró Cheney -que apoyó la candidatura de la demócrata Kamala Harris en 2024- en una fuerte crítica al presidente y el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. "Intentó robar las últimas elecciones usando mentiras y violencia para mantenerse en el poder después de que los votantes lo rechazaran."











