En esta noticia

Las aerolíneas actualizaron sus políticas de seguridad y ampliaron el listado de objetos que no están permitidos en el equipaje de mano. La medida apunta a evitar riesgos durante el vuelo y a facilitar los controles previos al embarque.

Estas nuevas restricciones afectan directamente a quienes viajan con valijas tipo carry on, ya que algunos productos ahora solo podrán transportarse en el equipaje que se despacha en bodega. Por eso, es fundamental conocer el detalle de los elementos prohibidos para evitar demoras y posibles confiscaciones.

Alerta aeropuerto: ¿qué productos no se pueden llevar en el equipaje de mano?

eclipse_images

De acuerdo con un informe de la plataforma Skyscanner, esta es la lista actualizada:

  • Tecnología y drones: los drones solo se permiten si la aerolínea lo autoriza previamente. En los casos en que están permitidos en cabina, deben tener las baterías desconectadas o almacenadas de forma segura. Algunas empresas requieren que se despachen y otras los prohíben completamente.

  • Medicamentos y elementos médicos: objetos cortantes como bisturíes no están permitidos. Los tanques de oxígeno requieren autorización especial.

  • Objetos punzantes o cortantes: se restringe el ingreso de navajas, cuchillos, cúteres con hojas de más de 6 cm, sacacorchos y tijeras grandes.

  • Líquidos y cosméticos: solo se pueden llevar en envases de hasta 100 ml y dentro de una bolsa transparente con cierre. Esto incluye perfumes, champú, cremas, pasta dental y bebidas. Si no cumplen con el reglamento, serán retenidos.

  • Artículos deportivos: no están autorizados palos de golf, bates de béisbol, tacos de billar, cañas de pescar ni elementos de artes marciales como nunchakus o bastones. Tampoco se permiten arcos, dardos o jabalinas.

  • Herramientas de trabajo: quedan excluidos taladros, martillos, destornilladores, sierras, sopletes y productos inflamables como aguarrás o disolventes.

  • Armas y sustancias peligrosas: armas de fuego, municiones, explosivos, granadas, gases lacrimógenos y aerosoles de defensa siguen completamente prohibidos.

Cambia el equipaje: comodidad, conectividad y diseño inteligente para viajeros modernos

La forma de viajar cambió. Hoy, la experiencia en aeropuertos y estaciones exige no solo practicidad, sino también conectividad y eficiencia. En ese contexto, las valijas tradicionales evolucionaron y dieron paso a un nuevo tipo de equipaje: el inteligente.

Estas maletas no solo transportan pertenencias, sino que incorporan tecnología y soluciones innovadoras pensadas para mejorar la movilidad y el confort durante el viaje. Según un informe de Verified Market Reports, el mercado global de equipaje se encamina hacia un futuro donde el diseño funcional, la sostenibilidad y los dispositivos integrados son protagonistas.

¿Cómo son las valijas del presente? Cinco innovaciones que definen esta tendencia

1. Carga de dispositivos móviles
Algunos modelos incluyen puertos USB para recargar celulares o tablets mientras uno se desplaza. Una función clave para quienes necesitan estar conectados todo el tiempo.

2. Acceso rápido y seguridad mejorada
Las valijas con compartimentos frontales para laptops o documentación permiten pasar los controles más rápido. Además, los cierres con sistema TSA garantizan que no sean forzadas en caso de inspección.

3. Interior pensado para el orden
El diseño interno ahora prioriza la organización: separadores para ropa húmeda y seca, correas que evitan el desorden y bolsillos específicos para cada necesidad.

4. Movilidad sin esfuerzo
Las ruedas giratorias silenciosas y las manijas ajustables a distintas alturas reducen el esfuerzo físico, incluso en trayectos extensos dentro de aeropuertos.

5. Detalles útiles para el día a día
Algunos modelos incluyen portavasos, ganchos para colgar bolsos y soportes para celulares, pensados para facilitar la espera en escalas o terminales.