

El empresario más poderoso del país, y hombre más rico del mundo, lanzó una predicción que está generando polémica en todo el mundo. Según el magnate, una crisis energética global sin precedentes se acerca, impulsada por el rápido crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y los vehículos eléctricos (EVs). El empresario, conocido por sus ideas futuristas, afirmó que la infraestructura eléctrica mundial no está preparada para soportar la enorme demanda de energía que estas tecnologías están generando.
Así lo explicó en su intervención en la conferencia Bosch Connected World en Berlín, Musk destacó que el desarrollo de la IA es tan veloz que su capacidad se duplica cada seis meses, un ritmo de avance que nunca antes había visto. Pero este progreso tiene un costo: la energía. El consumo masivo de electricidad por parte de los centros de datos, la minería de criptomonedas y la expansión de los vehículos eléctricos está llevando la demanda energética a un punto crítico.
La predicción de Elon Musk que está cada vez más cerca
Estamos hablando de la predicción de Elon Musk, que gestiona empresas tanto de IA como de vehículos eléctricos, se basa en varios factores clave:
- Inteligencia Artificial (IA): Los centros de datos que alimentan la IA necesitan enormes cantidades de energía, un consumo que crece sin parar.
- Minería de criptomonedas: Actividades como la minería de Bitcoin consumen más electricidad que países enteros, lo que añade una presión significativa a las redes eléctricas globales.
- Vehículos Eléctricos (EVs): Con el mercado de EVs en auge (las ventas en China crecieron un 40% en 2024 y siguen creciendo en lo que va de 2025), se necesita una red de carga robusta que la infraestructura actual no puede garantizar.
La transformación hacia tecnologías más limpias es beneficiosa para el medio ambiente, pero presenta un desafío monumental: la capacidad de los sistemas eléctricos actuales para sostenerla.

El mensaje de Elon Musk es claro y urgente: si no se toman medidas de inmediato, el crecimiento de la IA, los EVs y las criptomonedas podría desembocar en una escasez de energía con graves consecuencias para todas las industrias.
El mega empresario cree que hay algunas estrategias que pueden evitar el desenlace de una crisis. Propone aumentar la producción de transformadores eléctricos para que el uso de energía sea más eficiente y la energía más barata. A esto se suma más inversión en energías renovables. Es crucial apostar por la energía solar y eólica para reducir la dependencia de fuentes no sostenibles. Potenciar el desarrollo de nuevas tecnologías, en particular, se necesitan avances en el almacenamiento y la eficiencia energética para optimizar el uso de la electricidad y reducir el desperdicio.
El tiempo apremia, y la única forma de evitar el colapso, según el magnate, es una acción coordinada entre gobiernos y empresas para modernizar la infraestructura eléctrica a nivel global.











