La dura advertencia de Marco Rubio a todos los gobiernos que se vinculen con este país latino: cuál será la sanción
Marco Rubio advirtió que Estados Unidos impondrá duras sanciones a los países que se vinculen con este país latino.
Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, ha emitido una dura advertencia a todos los gobiernos que decidan vincularse con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Según Rubio, cualquier país que permita que sus empresas colaboren en la producción, extracción o exportación de petróleo con el gobierno venezolano se enfrentará a sanciones severas.
Adiós mascarillas: Kathy Hochul busca prohibir el uso de tapabocas en estos lugares de Nueva York
El país latino que está bajo la lupa de Estados Unidos por tener el oro más barato de la región
Estados Unidos: Marco Rubio advierte sobre sanciones para países que hagan negocios con Venezuela
Marco Rubio ha reiterado este lunes que Estados Unidos tomará medidas enérgicas contra aquellos países que mantengan vínculos con el régimen de Nicolás Maduro, específicamente en el sector energético.
Según sus palabras, se impondrán aranceles y sanciones a los gobiernos y compañías involucradas en la producción de petróleo en Venezuela junto con el régimen de Maduro. Esto se alinea con lo anunciado previamente por el presidente Donald Trump, quien también ha dado a conocer nuevas medidas para presionar a este país latino.
Marco Rubio destacó que Estados Unidos no permitirá que las naciones ni sus compañías petroleras colaboren con el régimen de Nicolás Maduro.
"Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles y a sanciones", posteó Rubio en su cuenta de X.
La postura de Rubio va acompañada de la anunciada imposición de un arancel del 25% sobre las transacciones comerciales que mantengan con Venezuela.
¿Qué sanción, de parte de Estados Unidos, enfrentan los países que se vinculen con Venezuela?
Donald Trump ha confirmado que el 2 de abril de 2025 comenzará a regir el nuevo arancel secundario sobre cualquier comercio con Venezuela, especialmente sobre petróleo y gas. Este arancel se impondrá a los países que compren petróleo o gas proveniente de Venezuela.
Además, se espera que estos países enfrenten sanciones adicionales, como restricciones financieras, que afectarán no solo a las empresas involucradas, sino también a los gobiernos que las respalden.
En concreto, los países que continúen colaborando con el régimen de Maduro deberán enfrentar las siguientes consecuencias:
-
Aranceles del 25% sobre cualquier comercio relacionado con Venezuela.
-
Sanciones financieras que impactarán las operaciones de las compañías involucradas en la exportación de petróleo venezolano.
-
Posibles restricciones en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Además, la medida se entiende como una advertencia directa a los aliados del régimen de Maduro, como las empresas de China, India y Rusia, que continúan con su presencia en Venezuela.
Estas sanciones también podrían tener un efecto secundario sobre las tensiones geopolíticas, particularmente en relación con el conflicto en Ucrania.
Mala noticia del Seguro Social: la SSA anunció que retendrá los pagos de estos beneficiarios
Trump también mencionó que la decisión de imponer estas sanciones responde, en parte, a las acusaciones de que el régimen de Maduro ha enviado de forma intencional a criminales a territorio estadounidense, como miembros del grupo Tren de Aragua, lo que refuerza la dura advertencia de Estados Unidos a aquellos países que mantengan lazos con Venezuela.