En esta noticia

Cada vez falta menos para que Estados Unidos deba cambiar nuevamente su horario gracias a lo estipulado por el Daylight Saving Time (DTS) que establece una hora para verano y otra diferente para invierno.

El encargado de regular la DST en el país es el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) rigiéndose con la Ley de Horario Uniforme, que indica adelantar una hora los relojes durante los meses de verano y atrasarlos ese mismo tiempo al comenzar el invierno.

Es importante destacar que, de acuerdo con la última versión vigente de esta regulación, es decisión de cada estado adoptar o no los cambios de horario. Sin embargo, todos los territorios que decidan hacerlo deben respetar las fechas y pautas establecidas a nivel federal.

Confirmado: en esta fecha deben ajustarse los relojes

El 9 de marzo Estados Unidos adelantó sus relojes una hora para dar la bienvenida al horario de verano, que se extiende durante varios meses hasta el momento del segundo cambio.

En esa línea, el próximo domingo 2 de noviembre a las 2 de la madrugada todos los relojes deberán atrasarse una hora, marcando entonces la 1 de la madrugada.

Es importante considerar que la mayoría de los dispositivos digitales realizan este cambio de manera automática, a diferencia de los relojes analógicos, que precisarán de una modificación manual.

Por qué se determinó que la hora debe cambiar dos veces al año

El objetivo de implementar esta modificación horaria es lograr una mejor distribución de la luz diurna. En verano, adelantar los relojes permite aprovechar la mayor concentración de claridad posible, mientras que, en invierno, esto se logra atrasando las agujas.

Qué territorios no deberán cambiar su horario

De acuerdo con la información oficial, esta medida no involucra a ninguno de los siguientes territorios

  • La mayor parte de Arizona (excepto la Nación Navajo)
  • Hawái
  • Samoa Americana
  • Guam
  • Islas Marianas del Norte
  • Puerto Rico
  • Islas Vírgenes