En esta noticia

Elon Musk es desde hace años uno de los mayores defensores de la idea de que la humanidad debe convertirse en una "especie multiplanetaria", pues de acuerdo a su visión esta es la única manera de garantizar "el futuro de la civilización".

En este contexto, lograr la conquista de Marte es uno de los mayores objetivos del magnate, quien considera que la colonización del Planeta Rojo no es una utopía, sino más bien un proyecto que ya tiene planificado y que, según sus propias declaraciones, puede comenzar a concretarse dentro de tan sólo cuatro años.

Así, el dueño de SpaceX y empresas como Tesla y X dio a conocer en una conversación que mantuvo con la política alemana Alice Weidel el paso a paso de su plan para trasladar la vida a Marte.

El plan de Elon Musk para cambiar la humanidad para siempre

"¿Se imaginan lo increíble que será que astronautas estadounidenses planten la bandera en otro país por primera vez?", preguntó Musk durante los festejos por la asunción del actual presidente Donald Trump, con quien mantiene una estrecha relación.

En esa línea, en su conversación con Weidel el magnate afirmó que podría enviar naves espaciales no tripuladas a Marte dentro de aproximadamente dos años.

De acuerdo con el magnate, como la Tierra tarda un año en dar la vuelta al Sol, mientras que Marte necesita de dos "no se puede ir a Marte cuando se encuentra del otro lado del Sol con respecto a la Tierra". Por este motivo, sólo son compatibles para realizar estas misiones durante 6 meses cada dos años.

Estos primeros viajes estarán destinados a corroborar el buen funcionamiento de los sistemas de aterrizaje y garantizar que estén dadas las condiciones para que puedan aterrizar naves tripuladas.

De determinar que esto es así, el actual líder del DOGE asegura que las tripulaciones podrán llegar a marte dentro de cuatro años.

Por qué Elon Musk quiere que la humanidad llegue a Marte

Durante su conversación con la política, el empresario ahondó en que. hasta donde se conoce, la Tierra es el único planeta con vida inteligente.

"No creo que la Tierra este cercana a morirse o nada parecido", afirmó. Sin embargo, destacó que existen factores que podrían convertirse en eventuales riesgos para la perdurabilidad de la humanidad, como "una posible guerra nuclear" o "un meteorito gigante" que golpee el planeta.

Así, enfatizó en que el eje central para que la vida en Marte tenga éxito es lograr que la futura civilización marciana pueda ser completamente autónoma de la Tierra para subsistir. "Si logramos ese punto habremos traspasado uno de los filtros más importantes", afirmó.