Elon Musk, empresario reconocido por haberse convertido en el hombre más rico del mundo y en uno de los mayores aliados políticos de Donald Trump, anunció recientemente cómo avanza su plan más ambicioso: convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria a través de la conquista de Marte.
En ese sentido, en una conversación con la política conservadora alemana Alice Weidel, el líder de empresas como Space X, Tesla o X (antes Twitter) compartió el momento en que podría comenzar a enviar naves a Marte con el objetivo de, eventualmente, poblar el Planeta Rojo.
El ambicioso plan de Elon Musk: por qué cree que es importante conquistar Marte
Durante su conversación, el empresario ahondó en la importancia de entender que, hasta donde se conoce, la Tierra es el único planeta con vida inteligente.
"No creo que la Tierra este cercana a morirse o nada parecido", afirmó, pero destacó que existen factores que podrían convertirse en eventuales riesgos para la perdurabilidad de la humanidad, como "una posible guerra nuclear" o "un meteorito gigante" que golpee el planeta.
"Si miramos los registros fósiles hay al menos 5 eventos extremos de extinción masiva que hubieran destruido toda la humanidad", explicó el magnate a Weidel.
Cuál es el punto más importante del ambicioso plan de Elon Musk
Musk, enfatizó en la importancia de "aprovechar la oportunidad" que actualmente tiene la humanidad de perpetuar la vida, gracias a que la durabilidad de esta ventana de tiempo es impredecible.
El magnate destacó que lo más importante no son las banderas o dejar huella al llegar a Marte, pese a que, durante su discurso en las celebraciones por la asunción de Donald Trump como presidente, el empresario instó a Estados Unidos a imaginar la emoción que generaría ese momento.
En su conversación con la política alemana subrayó que, para el éxito total del proyecto, es necesario que la civilización de Marte pueda lograr completa autonomía de la Tierra. "Si logramos ese punto habremos traspasado uno de los filtros más importantes", afirmó.
Elon Musk dijo cuándo pondrá en marcha su plan más ambicioso
Musk explica que, como la Tierra tarda un año en dar la vuelta al Sol mientras que Marte puede hacerlo en aproximadamente dos, es necesario aguardar hasta que ambos sean compatibles para realizar misiones.
"No se puede ir a Marte cuando se encuentra del otro lado del Sol con respecto a la Tierra", explica, por lo que la ventana de tiempo de compatibilidad es de 6 meses cada dos años.
De esta manera, Musk enfatizó en que podría enviar naves espaciales sin tripulación a Marte en aproximadamente dos años, que tendrán como objetivo corroborar el óptimo funcionamiento de los sistemas de aterrizaje
En caso de que estén dadas las condiciones, el magnate aseguro que las primeras naves tripuladas podrían aterrizar en Marte dentro de cuatro años.