Una nueva disputa judicial en Estados Unidos pone en jaque la asistencia alimentaria de millones de familias.
El Tribunal Supremo aceptó una apelación de emergencia del gobierno de Donald Trump, que busca bloquear temporalmente la orden que exigía financiar en su totalidad los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el sistema que provee alimentos a uno de cada ocho estadounidenses.
SNAP suspendido: el fallo que frenó los pagos completos
Un juez federal había ordenado a la administración republicana cubrir los pagos de noviembre en su totalidad antes del viernes. Sin embargo, el Gobierno argumentó que no contaba con los fondos suficientes y pidió al Tribunal de Apelaciones autorización para emitir pagos parciales, utilizando únicamente el dinero disponible en el fondo de contingencia.
Tras la negativa de ese tribunal, la jueza Ketanji Brown Jackson, integrante del Tribunal Supremo, emitió una orden temporal que suspende la obligación de realizar los pagos completos mientras el tribunal inferior evalúa la apelación. Su decisión regirá hasta 48 horas después de que se emita un fallo definitivo.
La medida mantiene en incertidumbre a millones de familias que dependen del SNAP, un programa esencial para garantizar el acceso a alimentos de bajo costo para personas en situación de vulnerabilidad económica.
Los estados que lograron emitir los pagos de SNAP
Pese al bloqueo, algunos estados se movieron rápidamente para distribuir los fondos antes de que entrara en vigor la suspensión.
- Wisconsin: liberó más de $104 millones en asistencia alimentaria para 337.000 hogares en cuestión de horas.
- Oregón: trabajó toda la noche para asegurar que las familias recibieran los fondos completos el viernes.
- Hawái: logró procesar sus pagos antes de que la Corte Superior pudiera frenar la medida.
- California, Pensilvania, Nueva Jersey, Kansas y Washington también confirmaron que realizaron los pagos completos, mientras que otros estados esperan directrices federales.
Según la administración Trump, estos estados actuaron con premura para “apoderarse de los fondos limitados restantes”, lo que podría afectar la distribución en otras regiones del país.
Qué sucederá con el programa: la batalla legal y el argumento del Gobierno
El Departamento de Justicia defendió la decisión de limitar los pagos, argumentando que los tribunales no tienen autoridad para ordenar el gasto público, lo que consideró una violación de la separación de poderes.
“Esta orden judicial sin precedentes se burla de la Constitución. Los tribunales no pueden asignar ni gastar fondos federales”, sostuvo el Gobierno en su apelación.
Por su parte, los abogados de organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales señalaron que el dinero sí está disponible y que cualquier demora “pone en riesgo la alimentación de millones de personas”.
Estados con pagos parciales y nuevas medidas
Mientras el conflicto judicial continúa, varios estados como Carolina del Norte, Illinois, Kentucky, Luisiana y Dakota del Norte optaron por emitir pagos parciales del SNAP para evitar dejar a las familias sin recursos.
Otros, como Delaware, comenzaron a usar fondos estatales para cubrir la ayuda alimentaria, adelantando posibles planes de emergencia si el cierre del Gobierno se prolonga.
El futuro del programa SNAP depende ahora del fallo del Tribunal de Apelaciones y de si el Supremo decide mantener o levantar la suspensión.