El país que pelea los mares con China y supera en fuerza naval por casi el doble a Estados Unidos: no tiene miedo de ir a la guerra
El panorama del poder naval global tiene un nuevo líder que redefine estrategias militares y altera el equilibrio en los mares.
Para sorpresa de muchos en mundo militar, Rusia ha sido reconocida en 2024 como la mayor potencia naval del mundo, superando a Estados Unidos y China.
Este avance, revelado por el informe anual de Global Firepower, subraya el enfoque estratégico de Moscú en el fortalecimiento de su flota marítima y su capacidad de influencia en aguas internacionales.
No es China: el país que superó a Estados Unidos y tiene el mayor poderío naval
Con una flota de 781 embarcaciones de guerra, Rusia representa el 27.5% de la flota naval mundial, un logro sin precedentes que refuerza su posición como una de las principales potencias militares. Este crecimiento evidencia una estrategia enfocada en consolidar su control en los mares y ampliar su influencia global.
La lista de potencias con mayor poder militar naval
El informe también destaca la posición de otras naciones en el ranking naval:
China: posee 730 buques, siendo una fuerza predominante en el Mar de China Meridional y el Pacífico.
Corea del Norte: sorprende con 505 embarcaciones, aunque su flota está compuesta principalmente por unidades ligeras de menor impacto estratégico.
Estados Unidos: con 472 barcos, aunque queda por detrás en número, mantiene una ventaja tecnológica significativa gracias a su capacidad en portaaviones y submarinos de última generación.
Cómo son las flotas más grandes del mundo de la Armada rusa
La Armada rusa está estructurada en cinco flotas principales, cada una con un papel claro en su estrategia militar:
Flota del Norte: principal fuerza de disuasión, equipada con submarinos nucleares y buques de combate de alta capacidad.
Flota del Pacífico: diseñada para proyectar influencia en el Océano Pacífico y garantizar el control en el este.
Flota del Mar Negro: clave para las rutas comerciales entre Europa y Asia.
Flota del Báltico: centrada en proteger los intereses rusos en el norte de Europa y en el mar Báltico.
Flotilla del Caspio: especializada en operaciones regionales en el mar Caspio.
¿Cuál es el país de Latinoamérica con mayor fuerza naval?
En el contexto latinoamericano, Colombia destaca como la principal potencia naval de la región, ocupando el puesto 12 a nivel mundial. Su Armada cuenta con una flota de 237 embarcaciones, entre ellas:
219 buques patrulleros
4 submarinos
2 corbetas
9 fragatas
Este posicionamiento refleja el compromiso de Colombia con la seguridad marítima y el control de sus aguas territoriales en el Caribe y el Pacífico.
Fuerza naval: ¿Cómo funciona la guerra de los mares en el siglo XXI?
El informe de Global Firepower deja claro que el equilibrio naval mundial está en constante evolución. Mientras Rusia lidera en número de embarcaciones, naciones como Estados Unidos mantienen una supremacía tecnológica. En tanto, países como Colombia fortalecen su presencia regional, consolidándose como actores relevantes en sus respectivas áreas geográficas.
Este cambio en la distribución del poder naval plantea nuevos desafíos y oportunidades para la seguridad global y las alianzas estratégicas en el siglo XXI.