

En un panorama regional donde la incertidumbre y los problemas sociales parecen ser moneda corriente, hay un país latino que sorprende por su estabilidad. No solo se ha ganado el título de ser el más seguro de todo Sudamérica, sino que además tiene la mejor calidad de vida, según un estudio que analizó distintas ciudades del continente en 2025.
El dato no pasó desapercibido: una ciudad de Ecuador se llevó el primer puesto del ranking elaborado por la plataforma colaborativa Numbeo, dejando a muchas grandes capitales en segundo plano.
Cuenca, la ciudad que encabeza el ranking de calidad de vida en Sudamérica en 2025
Lejos del ruido de las grandes metrópolis, Cuenca, en el sur de Ecuador, se robó el protagonismo este año. Se posicionó en lo más alto del Índice de Calidad de Vida 2025 entre 18 ciudades evaluadas en Sudamérica, con un puntaje de 144,99 puntos.
Así, se consagra como la ciudad de América Latina que tiene la mejor calidad de vida, según un estudio que recogió datos a partir de encuestas globales realizadas por usuarios voluntarios.
Lo llamativo es que no se trata de Quito, la capital, sino de una ciudad más pequeña, con un perfil tranquilo, mucha historia y una calidad ambiental que marca la diferencia.

Estos son algunos de los factores clave que la hicieron destacar:
Costo de vida: un índice bajísimo de 28,7, que indica que vivir en Cuenca es más accesible que en la mayoría de las grandes urbes.
Tráfico y movilidad: con un promedio de 34,6, es una ciudad donde desplazarse no implica horas al volante.
Poder adquisitivo: si bien es bajo (46,1), se equilibra con el costo de vida tan reducido.
Seguridad: este punto fue decisivo. Con 54,05, Cuenca se coronó como la ciudad más segura de todo Sudamérica.
Ecuador, el país latino mejor ubicado del ranking, según un estudio
Con Cuenca liderando el ranking y Quito figurando en el noveno lugar, Ecuador se consolida como el país latino mejor posicionado en esta edición del índice. De hecho, ocupa el quinto lugar entre 13 países de América Latina, de acuerdo con los resultados generales de Numbeo.
Y eso no es menor, teniendo en cuenta que Ecuador lleva más de 16 años atravesando vaivenes políticos y estallidos sociales. A pesar de eso, algunas de sus ciudades muestran indicadores muy positivos en términos de calidad de vida.

Además de las dos ciudades ecuatorianas, el resto del top 10 está ampliamente ocupado por Brasil, con nombres como Curitiba, Florianópolis, Campinas, Brasilia, Belo Horizonte y Porto Alegre.
En cuanto a Quito, aunque no logra estar entre los primeros puestos, se mantiene firme en el top 10 con 120,50 puntos. Sus puntos más débiles, son:
Índice de Poder Adquisitivo: 58.02, todavía por debajo de lo ideal.
Índice de Costo de Vida: 32.03, que si bien es muy bajo, puede reflejar limitaciones salariales.
Todo esto, en conjunto, permite entender por qué Ecuador se gana un lugar tan destacado en este tipo de rankings. Su capacidad para ofrecer ciudades con buena movilidad, accesibilidad económica y seguridad lo posiciona como el país latino que realmente tiene la mejor calidad de vida.











