Geoffrey Hinton, considerado el "padrino de la inteligencia artificial" y creador de las bases tecnológicas que impulsan plataformas como ChatGPT, lanzó una advertencia alarmante: existe un 20% de probabilidades de que la humanidad se extinga por haber perdido el control sobre la inteligencia artificial.
El renombrado científico, que renunció a Google para poder expresarse con libertad, sostiene que los sistemas de IA ya están alcanzando niveles de autonomía e inteligencia superiores a los humanos.
Ganador del prestigioso Premio Turing, Hinton hizo estas declaraciones en el podcast "The Diary Of A CEO", donde aseguró que el riesgo no es solo teórico, sino real y cercano. Según él, la IA ya tiene capacidad de ejecutar tareas que antes requerían años de formación humana, y su evolución podría derivar en consecuencias catastróficas si no se actúa con urgencia.
Las 6 amenazas más peligrosas de la IA, según el Geoffrey Hinton
Durante la entrevista, Hinton enumeró los principales riesgos que plantea el avance descontrolado de la inteligencia artificial. Entre ellos, mencionó la posibilidad de ciberataques masivos, manipulación electoral, diseño de armas biológicas, armas autónomas letales, polarización social extrema y un desempleo masivo producto de la automatización de tareas intelectuales. Según sus datos, los ataques digitales potenciados por IA crecieron más de un 1.200% entre 2023 y 2024.
En su análisis, también alertó sobre la capacidad de la IA para crear nuevos virus con facilidad y sin necesidad de expertos en biología. Esta tecnología, que también permite acelerar el desarrollo de vacunas, puede ser usada para fines destructivos por individuos o pequeños grupos, algo que antes solo era posible a nivel estatal.
La crítica del padrino de la inteligencia artificial a los gobiernos
Hinton criticó duramente la falta de controles efectivos a nivel internacional. Denunció que las regulaciones actuales, como las europeas, excluyen explícitamente el uso militar de la IA, lo que deja vacíos legales peligrosos en un contexto de competencia entre potencias.
A pesar del panorama sombrío, el experto considera que aún queda una última oportunidad. Llamó a gobiernos, empresas y ciudadanos a invertir en seguridad y a establecer marcos regulatorios obligatorios para evitar que la IA tome el control definitivo.
"Todavía hay una oportunidad de desarrollar una inteligencia artificial que no quiera eliminarnos", concluyó Hinton. Pero, advirtió, esa ventana se está cerrando rápidamente.