En esta noticia

El avance de la infraestructura en Asia vuelve a sorprender al mundo. China inauguró una obra monumental que redefine los límites de la ingeniería moderna: un puente colgante récord que ya es considerado una de las construcciones más impresionantes del planeta.

Su apertura cambió por completo la movilidad en una de las zonas más transitadas del país y se convirtió en un ejemplo de innovación global.

Construyen el puente colgante más largo del mundo: reduce el viaje en más de la mitad

La estructura, que atraviesa el emblemático río Yangtsé, fue diseñada para resolver un problema clave: trayectos que solían extenderse casi 80 minutos. Con la puesta en marcha del nuevo puente, los conductores y trenes pueden hacer el mismo recorrido en aproximadamente 20 minutos, una reducción histórica que impulsa la actividad económica y la conexión entre ciudades.

El avance de la infraestructura en Asia vuelve a sorprender al mundo. Imagen: archivo.
El avance de la infraestructura en Asia vuelve a sorprender al mundo. Imagen: archivo.

El puente supera los 10 kilómetros de longitud, una hazaña que requirió seis años de trabajo continuo. La magnitud del proyecto lo posiciona como el puente colgante más largo del mundo, combinando una autopista veloz, caminos alternativos y un sistema ferroviario de última generación.

Una ingeniería diseñada para soportar lo imposible

Este coloso se sostiene sobre dos torres de acero y hormigón de 350 metros de altura, encargadas de mantener en tensión cientos de cables capaces de soportar toneladas de peso. La estructura posee dos niveles:

  • Nivel superior: autopista de seis carriles, apta para velocidades de hasta 100 km/h.
  • Nivel inferior: carretera y una vía férrea en la que los trenes pueden alcanzar los 200 km/h.

Para levantar las torres, los ingenieros debieron instalar inmensos cajones de acero en el fondo del río y trabajar “en seco”, aun con las fuertes corrientes del Yangtsé.

Además, se diseñaron grúas especiales para mover piezas de dimensiones inéditas y una torre inteligente capaz de elevar segmentos enteros con precisión milimétrica.

El mayor desafío: equilibrar cargas extremas

Uno de los puntos críticos de la construcción fue asegurar que las vías del tren, mucho más pesadas que las carreteras, no afectaran la estabilidad del puente.

Los equipos debieron calibrar la tensión de cada cable, ajustar contrapesos y controlar el equilibrio general en todas las etapas de la obra. La maquinaria, los materiales reforzados y el diseño minucioso fueron clave para lograr un resultado seguro y funcional.