Si estás por viajar en avión, es importante que conozcas las nuevas reglassobre el equipaje de mano que ya comenzaron a aplicarse en distintos aeropuertos del país.
La normativa busca reforzar la seguridad aérea y agilizar los controles de embarque, pero también puede generar sorpresas desagradables si no estás al tanto de los cambios.
Las nuevas medidas establecen una lista ampliada de objetos prohibidos en la cabina, además de limitar el transporte de ciertos artículos que solo podrán viajar en la bodega y con autorización especial.
Lista actualizada: qué no puedes llevar en la cabina del avión
Según detalló la plataforma de viajes Skyscanner, estos son los objetos que ya no pueden ingresar en el equipaje de mano o que requieren permisos especiales:
Dispositivos electrónicos
Drones: solo pueden transportarse si la aerolínea lo permite expresamente.
Medicamentos y equipo médico
Bisturí: totalmente prohibido.
Tanques de oxígeno: requieren autorización previa de la compañía aérea.
Objetos cortantes o punzantes
Navajas automáticas, cúteres y cuchillos con hojas de más de 6 centímetros.
Tijeras grandes y sacacorchos tampoco están permitidos.
Líquidos y cosméticos
Solo se admiten envases de hasta 100 mililitros, que deben ir dentro de una bolsa transparente y resellable.
Esto incluye gel, champú, cremas, perfumes, pasta dental, desodorantes en aerosol y bebidas.
Artículos deportivos
Bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar, tacos de billar.
Equipamiento de artes marciales como nunchakus o bastones, además de dardos, jabalinas y arcos con flechas.
Herramientas de trabajo
Quedan prohibidos elementos como taladros, destornilladores, martillos, sierras y sopletes.
También están vetadas sustancias inflamables como aguarrás o disolventes de pintura.
Armas y sustancias peligrosas
No se permiten armas de fuego, municiones, explosivos ni granadas.
Tampoco gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta o productos químicos tóxicos.
Cómo evitar problemas en el aeropuerto
Para evitar contratiempos durante tu viaje, seguí estas recomendaciones:
Consulta con tu aerolínea qué objetos están permitidos en cabina y cuáles deben despacharse.
Revisa el contenido de tus líquidos y asegúrate de respetar el límite de 100 ml por envase.
En caso de duda, coloca los artículos restringidos en el equipaje facturado.
Llega con anticipación al aeropuerto para atravesar los controles sin sobresaltos.