Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló un cambio histórico en el mapa urbano global. El organismo confirmó que las grandes metrópolis atraviesan un proceso acelerado de crecimiento que está modificando el ranking de las ciudades más pobladas del planeta.
En ese contexto surge una sorpresa que reconfigura por completo la lista de megaciudades: la nueva ciudad más poblada del mundo, que hoy supera por un amplio margen a Tokyo, el líder histórico del listado.
¿Cuál es la nueva ciudad más poblada del mundo y cuánto supera a Tokyo?
La ONU confirmó que Jakarta, la capital de Indonesia, se convirtió en la ciudad más poblada del planeta, alcanzando casi 42 millones de habitantes, una cifra que representa 9 millones más que Tokyo, que actualmente ronda los 33 millones. En segundo lugar aparece Dhaka, con casi 37 millones.
Según el organismo, este ascenso se explica por el contraste entre el crecimiento más lento de Tokyo y la expansión acelerada de las principales urbes asiáticas. Las proyecciones indican que Dhaka podría liderar el ranking para 2050, si la tendencia se mantiene.
¿Por qué Jakarta llegó al primer puesto y qué revela el informe?
El reporte señala que el avance de Jakarta está vinculado a un fuerte proceso de urbanización que se intensificó en los últimos 25 años. Durante ese período, las poblaciones rurales disminuyeron mientras crecían las megaciudades, definidas como aquellas con más de 10 millones de habitantes.
Puntos clave del informe
- Más de la mitad de los 8.2 mil millones de habitantes del planeta vive hoy en ciudades.
- En 1950, solo el 20% de la población mundial residía en áreas urbanas.
- Asia concentra casi todas las ciudades del top 10 mundial; la excepción es El Cairo.
El documento recuerda que en 2018 Jakarta ocupaba el puesto 33, lo que demuestra la magnitud del salto demográfico registrado en apenas un cuarto de siglo.