En esta noticia

El cierre del Gobierno de Estados Unidos podría afectar a los aeropuertos desde el 1 de octubre. La falta de acuerdo en el Congreso amenaza con paralizar agencias federales y genera incertidumbre en los pasajeros.

Aunque los vuelos no serán cancelados, un cierre parcial sí impactará en la experiencia de viaje. Expertos estiman pérdidas de 1.000 millones de dólares por semana para la industria del turismo y mayores demoras en los aeropuertos.

El cierre del Gobierno de Estados Unidos podría afectar a los aeropuertos desde el 1 de octubre. Foto: Archivo.
El cierre del Gobierno de Estados Unidos podría afectar a los aeropuertos desde el 1 de octubre. Foto: Archivo.Dushlik

¿Cómo impactará el cierre del Gobierno de Estados Unidos en los vuelos?

Los aeropuertos seguirán operando, pero el cierre del Gobierno de Estados Unidos tendrá consecuencias visibles. Los agentes de la TSA, los controladores de la FAA y los oficiales de CBP deberán trabajar sin recibir salario hasta que se solucione la crisis.

Eso puede derivar en colas más largas y retrasos en los vuelos. En 2019, durante un cierre similar, muchos empleados dejaron de presentarse y se generaron demoras en varios aeropuertos del país.

¿Qué deben hacer los pasajeros si se concreta el cierre del Gobierno de Estados Unidos?

El cierre no suspenderá vuelos, pero sí puede complicar la logística de los aeropuertos. Según Airlines for America, la asociación comercial que representa a las principales aerolíneas de Estados Unidos, la presión sobre los trabajadores podría ralentizar el sistema y afectar la eficiencia de los viajes.

Recomendaciones para viajeros:

  • Llegar con antelación al aeropuerto por posibles demoras.
  • Revisar avisos oficiales de la aerolínea y del aeropuerto.
  • Estar atentos a cambios de último minuto en vuelos y horarios.