En esta noticia

Una nueva normativa se implementará en julio de 2025 en Estados Unidos, afectando a los conductores mayores de 70 años. Esta medida, aprobada por el Departamento de Transporte (DOT), busca mejorar la seguridad en las carreteras sin restringir la autonomía de los adultos mayores.

No se trata de revocar licencias automáticamente al cumplir 65 años, sino de establecer revisiones más frecuentes y pruebas específicas adaptadas a cada grupo etario. Actualmente, cerca de 50 millones de personas poseen una licencia válida pero existe una razón para este cambio.

La población envejece y la esperanza de vida se incrementa, lo que transforma el perfil de los conductores. Hay 48 millones de personas mayores de 65 años con licencia y se espera que esta cifra siga creciendo en las próximas décadas.

Cambia la edad para renovar la licencia de conducir y ya no es automático

Sin embargo, es innegable que con la edad pueden disminuir ciertas habilidades cognitivas. La visión puede deteriorarse, los reflejos pueden volverse más lentos y pueden aparecer otros problemas de salud.

La intención de esta nueva regulación es evaluar estas capacidades sin emitir juicios. No se busca impedir que las personas conduzcan, sino garantizar que lo hagan de manera segura. Las estadísticas sobre accidentes que involucran a conductores mayores de 65 años son alarmantes. En 2023, el 13.7% de los conductores de esta franja de edad estuvo involucrado en accidentes mortales. Además, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) reportó un aumento del 1% en estos incidentes en 2024.

Los adultos mayores continúan utilizando sus vehículos para realizar diversas actividades cotidianas, como ir de compras, llevar a sus nietos o asistir a citas médicas. Por lo tanto, es crucial que puedan seguir conduciendo.

Esta tendencia es preocupante. Aunque aún no se cuentan con datos definitivos para 2025, los números actuales son inquietantes y es necesario tomar medidas.

Habrá nuevos requisitos para evitar problemas legales al momento de renovar la licencia de conducir. Fuente: Archivo
Habrá nuevos requisitos para evitar problemas legales al momento de renovar la licencia de conducir. Fuente: Archivo

La nueva ley establece que la frecuencia de renovación y las pruebas requeridas variarán según la edad del conductor:

  • Para quienes tienen entre 70 y 80 años, la renovación será cada 4 años y se exigirá una prueba de visión.
  • Los conductores de 81 a 86 años deberán renovar cada 2 años, con una prueba de visión y una evaluación mental si se detectan signos de deterioro cognitivo.
  • A partir de los 87 años, la renovación será anual y se requerirá una prueba de manejo.

Todos los mayores deberán someterse a una prueba de visión, ya sea con gafas o lentes de contacto, para detectar problemas como cataratas o glaucoma. Si se observan signos de deterioro mental, se solicitará una evaluación cognitiva adicional. Para los mayores de 87 años, la prueba práctica de manejo será obligatoria para asegurar que aún pueden conducir de forma segura.

Además, familiares, médicos o conocidos podrán informar al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) si consideran que un adulto mayor representa un riesgo al volante, lo que podría llevar a una evaluación anticipada.

Aunque esta regulación es de carácter federal, cada estado tiene la libertad de aplicarla de manera diferente. Por ejemplo:

  • En California, se exige una prueba de visión a partir de los 70 años.
  • En Florida, la prueba es obligatoria a partir de los 80.
  • En Texas, la decisión depende del criterio del DMV después de los 79 años.

Cuando la conducción ya no sea viable, se ofrecerán descuentos en programas de movilidad locales. Aunque no es lo mismo que tener la libertad de conducir, al menos se prioriza la seguridad. Esta información fue compartida por Unión Rayo.