Fenómeno climático

¿Cuándo comienza la temporada de huracanes 2024?

La temporada de huracanes de 2024 está a la vuelta de la esquina y es importante que sepas cuándo estos fenómenos comenzarán a afectar en la región.

En esta noticia

Después del impacto devastador de Otis en las costas de Acapulco, México se encuentra en alerta máxima mientras se prepara para enfrentar la inminente temporada de huracanes de 2024.

Huracanes para 2024

Según la Florida International University, se estima que se formarán alrededor de 43 huracanes en el Atlántico y el Pacífico este año, portadores de vientos fuertes, lluvias torrenciales e inundaciones potencialmente catastróficas.

La intensidad y la probabilidad de que estos ciclones toquen tierra determinarán su peligrosidad, especialmente si alcanzan las categorías 4 y 5 de la clasificación de huracanes.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico.

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que el fenómeno de El Niño y las altas temperaturas desempeñarán un papel crucial en el pronóstico de los ciclones este año.

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2024?

La temporada de huracanes en el Océano Pacífico comenzará el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. En el Océano Atlántico, se espera que la temporada inicie el 1 de junio y concluya a finales de noviembre.

Después de los severos impactos en 2023 con huracanes como Otis, Norma y Lidia, la región activa la alerta, reconociendo la importancia de la preparación y la anticipación.

Por qué los huracanes llevan nombres

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) reveló la lista de nombres para los ciclones tropicales de 2024, asignados por la Organización Meteorológica Mundial. 

Estos nombres, alternando entre masculinos y femeninos cada año, se utilizan en ciclos de seis años, asegurando variedad en tres idiomas: español, inglés y francés.

Estos serán los huracanes de este año

Pacífico:

  • Aletta
  • Bud
  • Carlotta
  • Daniel
  • Emilia
  • Fabio
  • Gilma
  • Héctor
  • Ileana
  • John
  • Kristy
  • Lane
  • Miriam
  • Norman
  • Olivia
  • Paul
  • Rosa
  • Sergio
  • Tara
  • Vicente
  • Willa
  • Xavier

Atlántico:

Hubo un devastador paso de Otis en las costas de Acapulco, México.
  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

¿Qué hacer en caso de estar siendo afectado por un huracán?

  1. Números de Teléfono de Emergencia: asegúrese de tener a mano los números de teléfono de emergencia y guárdelos en un lugar accesible, como el refrigerador o cerca de cada teléfono de su hogar. También prográmelos en su celular para acceder rápidamente en caso de necesidad.

  2. Kit de suministros de emergencia: prepare un kit de suministros de emergencia que incluya elementos esenciales como agua, alimentos no perecederos, linterna, botiquín de primeros auxilios y otros elementos esenciales para sobrevivir durante un período prolongado sin acceso a servicios básicos.

  3. Ubicación de refugios y rutas de evacuación: conozca la ubicación del refugio más cercano y las diferentes rutas que puede tomar para llegar desde su casa en caso de evacuación. Si no hay refugios designados en su área, investigue cómo encontrarlos en caso de una emergencia, especialmente durante tormentas u otros desastres naturales.

  4. Mascotas en caso de evacuación: si tiene mascotas, identifique con anticipación un refugio, hotel o familiar que pueda cuidar de ellas en caso de evacuación. Los refugios locales para animales pueden brindarle orientación sobre qué hacer con sus mascotas si necesita evacuar su hogar.

Con esta información, las autoridades y la población se preparan para enfrentar una temporada de huracanes que podría presentar desafíos significativos.

Temas relacionados
Más noticias de huracanes