En esta noticia

Una reciente encuesta de la compañía de seguros MassMutual reveló que casi el 25% de los jóvenes estadounidenses no planea tener hijos, principalmente debido a razones financieras. Los detalles de por qué le huyen a los embarazos.

El sondeo, realizado entre millennials y miembros de la Generación Z, demostró que un 23% de los encuestados no tiene intención de convertirse en padres debido a la situación económica.

Factores económicos y sociales influyen en esta decisión

Un 31% de los encuestados que afirmaron no querer tener hijos afirmaron que su decisión está relacionada con el entorno político y social en el que crecerían sus futuros hijos.

A su vez, un 43% indicó que la falta de capacidad económica para cuidar de los niños es un factor determinante, mientras que otro 43% mencionó la preferencia por mantener una mayor libertad financiera.

Paul LaPiana, director de marca y productos de MassMutual, explicó que este fenómeno refleja una tendencia creciente entre los jóvenes adultos, quienes priorizan la seguridad financiera y alcanzar sus metas, sobre la paternidad.

Reducción en la tasa de natalidad en Estados Unidos

El informe también se conecta con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que mostraron una disminución continua en la tasa de natalidad en Estados Unidos. Entre 2007 y 2022,el país registró una caída del 23% en el número de nacimientos.

Además, otras encuestas, como la realizada por el Pew Research Center en julio de este año, indicaron que el 47% de los adultos menores de 50 años que no tienen hijos probablemente no se convertirán en padres en el futuro. Entre las principales preocupaciones mencionadas está el costo de criar a un niño, que según un estudio de LendingTree, asciende a aproximadamente USD 22.000 al año.

Costos asociados a la crianza

El sondeo de MassMutual reveló que el 51% de los encuestados expresó preocupación por no contar con los recursos económicos suficientes para sustentar a sus hijos. Entre los mayores gastos mencionados se encuentran:

  • Alimentos (57%)
  • Ropa (51%)

La encuesta fue realizada del 1 al 26 de julio de este año y desató un verdadero tema de debate entre grupos de amigos y familias.