En esta noticia

En el mundo nutricional, hay millones de semillas que son una fuente extraordinaria de beneficios para la salud. Entre tantas, los nutriólogos recomiendan una en específico que se destaca por sus propiedades nutritivas y sus efectos positivos en el bienestar general.

Estas pequeñas, peropoderosas semillas, derivadas de la planta Linum usitatissimum, fueron valoradas a lo largo de la historia por sus numerosos atributos que van más allá de su tamaño modesto. Aquí te traemos todos los detalles y los motivos por los cuales debes añadirlas a tu dieta.

¿Cuál es la semilla que regula el ciclo menstrual y alivia los síntomas de la menopausia?

La semilla que regula el ciclo menstrual y alivia los síntomas de la menopausia es la semilla de lino.

¿Qué es y para qué sirve la semilla de lino?

La semilla de lino, también conocida como linaza, es la semilla de la planta Linum usitatissimum, originaria de la región mediterránea y Asia. Tiene mucha popularidad debido a sus impresionantes beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina y la nutrición.

Algunos de sus beneficios para la salud son:

  • Los lignanos presentes en las semillas de lino son fitoestrógenos, compuestos vegetales que pueden tener efectos similares al estrógeno en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para la salud hormonal en mujeres, ayudando a regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas de la menopausia.
  • Las semillas de lino contienen compuestos fenólicos y lignanos, poderosos antioxidantes que protegen las células y tejidos del daño, y pueden tener efectos antiinflamatorios que son beneficiosos para la salud en general y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Las semillas de lino tienen un alto contenido de ácidos grasos omega-3, específicamente ácido alfa-linolénico (ALA). Son esenciales para la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y triglicéridos en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Las semillas de lino son una excelente fuente de fibra dietética. Ralentizan la digestión y promueven una sensación de saciedad, útil para el control del peso. Por otro lado, la fibra insoluble aumenta el volumen de las heces y facilita el movimiento intestinal, que puede prevenir o aliviar el estreñimiento.

¿Cómo se debe consumir la semilla de lino?

No hay una forma correcta de consumir la semilla de lino, al contrario, hay un sinfín de opciones que dependen de los gustos y las preferencias de cada uno:

  • Molidas o enteras.
  • Añadirlas a alimentos, por ejemplo, panes y muffins.
  • Mezclarlas con líquidos, como agua o smoothies.
  • Aceite de semilla.

¿Quién no debe tomar semillas de lino?

Las semillas de lino son consideradas seguras para la mayoría de las personas, siempre y cuando se consuman en cantidades normales como parte de una dieta equilibrada.

De todas formas, hay ciertos grupos que deben tener precauciones al consumirlas:

  • Personas con alergia a semillas.
  • Personas con problemas digestivos.
  • Personas con trastornos de coagulación.
  • Mujeres embarazadas y lactantes.
  • Personas con problemas de tiroides no controlados.