

Los expertos en salud de Estados Unidos vuelven a poner el foco en un alimento que genera debate. Durante años, se pensó que el consumo de huevo debía limitarse a solo unos pocos por semana, pero hoy los expertos confirmanla cantidad de huevos que se pueden comer por día sin perjudicar la salud.
No hay evidencia que demuestre que comer huevos eleva el colesterol por sí solo. De hecho, se lo considera un mito. Estudios recientes apuntan a que este alimento puede tener efectos benéficos, incluso frente a problemas como el ictus, también conocido comoaccidente cerebrovascular (ACV).
La clave en el consumo de huevos está en mantener una dieta equilibrada y moverse, según datos de la Universidad de Pekín y declaraciones de la doctora Ana López Sobaler, experta en nutrición de la Universidad Complutense de Madrid.
¿Cuántos huevos es saludable comer cada día? Los expertos responden
Según lo recopilado por la revista Men's Health, una persona sana puede comer hasta un huevo diario sin poner en riesgo su salud. De hecho, esto puede ser beneficioso. Investigaciones, como la publicada por la Universidad de Pekín, destacan que esta práctica ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda el consumo diario de este alimento. No hay que tenerle miedo. El huevo, cocido o en revuelto, ofrece nutrientes de alta calidad. La clave está en cómo se combina dentro del plan alimenticio general.

Aporta proteínas de alto valor biológico
Tiene vitaminas A, D, B2, B12 y E
Es fuente de minerales como fósforo, hierro, zinc y selenio
Incluye antioxidantes naturales como la luteína
Ayuda a regular el ánimo por su contenido en triptófano
Huevo: el alimento más completo para la salud en Estados Unidos
En Estados Unidos, donde las dietas muchas veces se cargan de productos ultraprocesados, sumar un huevo al día puede ser un paso importante para cuidar la salud.
"Aunque contiene cantidades de colesterol en la yema, el consumo de huevo no tiene ningún efecto negativo en la salud", explica la especialista Ana López Sobaler.

Por años, fue señalado por su contenido de colesterol, pero hoy es un alimento clave en cualquier dieta. Su perfil completo lo hace único en para la alimentación diaria.
Además, de lo mencionado, un huevo aporta:
Cerca de 48 kcal por unidad
Saciedad sin exceso de grasas
Mejora el equilibrio entre colesterol HDL y LDL
Protege la salud ocular y cerebral
Refuerza el sistema inmune
Todo esto sin olvidar su versatilidad en la cocina: cocido, revuelto, pasado por agua o al horno, el huevo se adapta a cualquier momento del día.











