En esta noticia

El azúcar y el edulcorante son dos de las opciones más populares al momento de pensar en ingredientes para endulzar una preparación, no obstante, durante el último tiempo la búsqueda de alternativas naturales ha adquirido relevancia debido a los efectos negativos del consumo de estos productos en exceso.

En este marco, existe una fruta poco conocida y originaria de América del Sur que puede utilizarse como edulcorante natural, pues se comercializa en seco y en polvo para que pueda implementarse a modo de sustituto: la lúcuma.

Ni azúcar ni edulcorante: la fruta que puede utilizarse como endulzante natural

Fruto del árbol Pouteria lucuma, esta fruta se caracteriza por su cáscara dura y verde y su textura seca y dulce.

De acuerdo con el sitio especializado Healthline, la lúcuma es una alternativa más nutritiva que el azúcar de mesa, pues su perfil nutricional se compone cada 8 gramos de 30 calorías, 1 gramo de proteína, cero grasas, 6 gramos de carbohidratos, 3 gramos de azúcares y 2 gramos de fibra.

En particular, destaca como beneficio su aporte de fibra tanto soluble como insoluble en comparación con otros edulcorantes disponibles en el mercado.

Cómo se consume este edulcorante natural

Es importante destacar que la pulpa de esta fruta no suele consumirse directamente, pues en general es utilizada como ingrediente para enriquecer otras preparaciones dulces.

En su formato en polvo puede utilizarse como sustituto de los edulcorantes tradicionales, considerando que endulza de manera más suave que estas alternativas.

Cómo puedo reducir los azúcares añadidos en mi dieta

De acuerdo con una publicación realizada por la Facultad de Salud Pública de Harvard, una de las mejores estrategias para reducir el consumo de azúcares es controlar las cantidades que se añaden a los alimentos leyendo las etiquetas de los productos antes de comprarlos.

En este marco, las tres mayores fuentes de azúcares en la dieta de acuerdo con la universidad son

  • Refrescos y bebidas energéticas
  • Postres a base de cereales
  • Bebidas de frutas

Antes de realizar cualquier cambio en la alimentación es esencial consultar con un especialista de la salud.