Atención inmigrantes indocumentados: Washington expande su seguro médico a partir del 20 de junio
El acceso a la salud en Estados Unidos se divide por el manejo de cada condado cuyas normas pueden variar.
Washington presenta la extensión de su seguro de salud, Apple Health Expansion, exclusivamente para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos que viven en el condado. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber para aplicar a partir del 20 de junio.
El país norteamericano tiene su propia cobertura estatal, pero cada estado maneja el sistema de inscripción y elegibilidad dependiendo de la cantidad de población que requiera del servicio para acceder a consultas médicas.
¿Qué es Apple Health Expansion en Washington?
Apple Health Expansion es un nuevo programa médico de Washington que se desprende de la cobertura Apple Health Care que corresponde a Medicaid, el seguro médico de financiamiento estatal a nivel nacional. En medio de la creciente ola inmigratoria, son cada vez más los latinos que buscan acceder a la salud mediante estos beneficios.
La expansión o extensión de un beneficio refiere a la apertura de cupos para nuevos pacientes. Sin embargo, como todos los programas, los lugares son limitados y se deben cumplir una serie de requisitos en base a lo que ofrecerá Washington.
Desde la página oficial de la cobertura se puede leer que la inscripción estará habilitada desde el próximo jueves 20 de junio a partir de las 8 a.m. y, si bien finalizará en el momento que todos se hayan cubierto, puede que se liberen cuando los administradores rechacen varias de las inscripciones.
¿Cómo saber si soy elegible para Apple Health Expansion?
El programa está pensado expresamente para los inmigrantes indocumentados en el país. Es decir, los administradores no requerirán de actualizaciones en el estatus migratorio, pero sí considerarán otros aspectos.
Puede saber si eres elegible si cumples con las siguientes condiciones:
- Es residente de Washington de 19 años o más,
- Tener ingresos contables por debajo del 138 por ciento del nivel federal de pobreza,
- No califica para otros programas de Apple Health en función de su estatus migratorio (Los inmigrantes que no han cumplido con el período de espera de cinco años para ser elegibles para Apple Health no son elegibles para Apple Health Expansion).
- No está embarazada o no ha tenido un embarazo que haya terminado en los últimos 12 meses, y
- No son elegibles para planes de salud calificados (QHP, por sus siglas en inglés) con créditos fiscales anticipados para las primas (APTC, por sus siglas en inglés) o programas de asistencia médica financiados por el gobierno federal.
¿Qué servicios cubre Apple Health Expansion?
- Servicios de salud física y conductual.
- Servicios dentales.
- Transporte a las citas cubiertas por Apple Health.
- Servicios de Intérprete.
- Farmacia (medicamentos de venta libre y recetados en la lista de medicamentos preferidos de Apple Health).
- Hardware de visión (para clientes menores de 21 años).