En esta noticia

En busca de controlar la inmigración no autorizada, la administración de Donald Trump impulsa una nueva medida para que los inmigrantes indocumentados que no quieran salir voluntariamente del país puedan ser detenidos, recibir condenas de prisión, enfrentar multas, y ahora hasta perder sus propiedades.

Embargo de bienes: el nuevo castigo que propone Estados Unidos para inmigrantes ilegales

El presidente Donald Trump, como parte de la política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos, propone embargar salarios y confiscar cualquier tipo de bienes y propiedades a los inmigrantes que permanezcan en el país sin estatus legal.

El mandatario aseguró en el mismo comunicado que aquellos extranjeros sin papeles que no decidan irse voluntariamente a través del programa de autodeportación serán detenidos y enviados a sus países inmediatamente.

¿Es legal el embargo de bienes a inmigrantes impulsado por Donald Trump?

Expertos en inmigración plantearon grandes interrogantes en cuanto a la legalidad de esta polémica medida impulsada por el presidente Donald Trump. Es que las consideraciones advierten que la decisión puede pasar por alto las leyes de la Constitución y representa una sanción desproporcionada ante una infracción de carácter civil.

A su vez, la iniciativa no especifica los procesos legales que fundamentan los embargos. Se anticipa que la medida enfrentará varios desafíos en los tribunales, donde se evaluará su constitucionalidad y compatibilidad con las leyes de inmigración de Estados Unidos.