En esta noticia

La situación de los inmigrantes en Estados Unidos se vuelve cada día más desafiante con el enfoque restrictivo impuesto por la administración de Donald Trump. La gestión implementó una campaña fuerte para endurecer las vías legales de ingreso y las condiciones de permanencia en el país.

En los últimos días, el gobierno anunció que a partir del 30 de junio regirá una normativa que complica el acceso de los extranjeros a sus cuentas de SAVE, el portal clave para la verificación de beneficios migratorios.

¿De qué se trata SAVE: el sistema clave para los beneficios de inmigrantes?

El Sistema de Verificación Sistemática de Extranjeros para Beneficios (SAVE) es una herramienta administrada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), destinada a que agencias gubernamentales federales, estatales y locales verifiquen el estatus migratorio de individuos que solicitan determinados beneficios públicos.

Este sistema no toma decisiones sobre elegibilidad, pero permite confirmar de manera oficial si una persona cumple con los requisitos migratorios para acceder a servicios como licencias de conducir, cobertura médica estatal, matrículas educativas o ayudas sociales.

USCIS endurece el acceso para inmigrantes que tengan cuentas SAVE

Según confirmó USCIS, los usuarios ahora deberán introducir obligatoriamente su correo electrónico, contraseña y una autenticación multifactor (MFA), añadiendo un nuevo nivel de complejidad. A partir del 30 de junio, la entrada estará ligada exclusivamente a Login.gov.

Todos los inmigrantes deberán migrar sus cuentas antes de esta fecha. De no ser así, enfrentarán serias dificultades para acceder a SAVE. Estas incluyen:

  • Retrasos en el acceso a SAVE: los usuarios podrían experimentar demoras de hasta 10 minutos al intentar ingresar a SAVE en su siguiente intento.
  • Nuevas medidas de seguridad: los usuarios deberán crear contraseñas más fuertes y completar la verificación a través de un código enviado a su correo electrónico o teléfono móvil.
  • Posibles interrupciones en los trámites: podrían presentarse interrupciones en los procesos de las 1200 agencias que utilizan SAVE para obtener información migratoria.

Atención inmigrantes: los beneficios que brinda Estados Unidos a través de SAVE

SAVE no es un portal para que los inmigrantes realicen trámites directamente, sino un sistema dirigido a las entidades gubernamentales de Estados Unidos que necesitan confirmar si una persona es elegible para recibir beneficios como:

  • Licencia de conducir
  • Seguro Social (SSA)
  • Medicaid u otros programas de salud pública
  • Matrículas escolares
  • Permisos de trabajo estatales o licencias profesionales
  • Programas de vivienda o asistencia pública