

En medio de las protestas en Los Ángeles contra las medidas antiinmigrantes, la administración de Donald Trump habría autorizado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a realizar redadas masivas contra inmigrantes en al menos cinco ciudades santuario del país.
¿Que son las ciudades santuario en Estados Unidos?
En medio del debate migratorio que divide a Estados Unidos, las llamadas "ciudades santuario" se han convertido en un símbolo de resistencia local frente a las políticas federales de deportación. Se trata de jurisdicciones limitaron su cooperación con las autoridades migratorias, priorizando la inclusión y la seguridad de las comunidades inmigrantes.
Desde Nueva York hasta San Francisco, estas ciudades promueven políticas que impiden que la policía local detenga o denuncie a personas por su estatus migratorio, con el argumento de que así se fomenta la confianza ciudadana y se protege a familias trabajadoras.
El conflicto entre jurisdicción local y federal sigue en el centro del escenario político, mientras miles de inmigrantes ven en estas ciudades un refugio frente a la incertidumbre migratoria.

Atención inmigrantes: ICE realizará redadas masivas en estas ciudades santuario
Si bien no se especificó un cronograma para su ejecución, medios como New York Post y MSNBC anunciaron que ICE realizará redadas masivas contra inmigrantes en al menos cinco ciudades santuario en el país. Entre ellas se encuentran condados de Nueva York, Filadelfia, el norte de Virginia, Chicago y Seattle.











