

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha dado un nuevo paso en su estrategia de vigilancia migratoria, incorporando una herramienta que genera polémica por su alcance y precisión.
Se trata de los lectores automáticos de matrículas (ALPR), un sistema capaz de registrar la ubicación de millones de vehículos en cuestión de segundos.
Atención inmigrantes: cómo funciona la nueva herramienta de ICE
Los ALPR se instalan en patrullas, postes y semáforos para capturar las placas de autos en movimiento. Una vez fotografiadas, las matrículas se cruzan con bases de datos estatales, policiales y privadas. De esta forma, ICE puede rastrear los recorridos habituales de un vehículo y asociarlos a una persona o domicilio específico.

Expertos en derechos civiles advierten que esta tecnología permite construir un mapa digital de la vida cotidiana: los lugares que alguien visita, las rutas que repite y hasta los vínculos personales que mantiene.
“Si un vehículo está registrado a su nombre o dirección, ICE podría conocer su rutina completa”, explicó la organización Immigrant Defense Project (IDP).
Crece la preocupación por la privacidad y el uso de datos
Aunque el uso de cámaras de lectura de matrículas no es nuevo, su incorporación masiva por parte de ICE despertó preocupación en organizaciones proinmigrantes y defensores de derechos humanos.
La American Civil Liberties Union (ACLU) alertó que esta tecnología podría derivar en un rastreo masivo sin orden judicial, afectando no solo a migrantes sino también a ciudadanos estadounidenses.
Además, gran parte de los datos obtenidos por los ALPR se almacenan en servidores privados y pueden ser compartidos entre distintas agencias gubernamentales, sin conocimiento del propietario del vehículo. En algunos casos, la información se conserva durante años, lo que incrementa el riesgo de filtraciones o uso indebido.
Recomendaciones para conductores inmigrantes
Abogados especializados en inmigración recuerdan que cualquier persona tiene derecho a permanecer en silencio y a pedir la identificación del agente si es detenida. También aconsejan mantener actualizada la información del vehículo y conocer los derechos legales ante un control de ICE.













