En esta noticia

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.

Ahora, el gobernador de California, Gavin Newson, propuso una nueva medida para dejar de inscribir a inmigrantes indocumentados de bajos ingresos a Medi-Cal, el servicio de atención medica sin costo del estado.

Adiós a la salud: inmigrantes indocumentados no podrán acceder a Medi-Cal

Una nueva propuesta impulsada por Gavin Newson, el máximo mandatario de California prohibirá el acceso a Medi-Cal, el servicio de atención médica gratuita, para todos los extranjeros de 19 años o más que no tengan estatus legal permanente a partir del año que viene. A su vez, la propuesta también incentiva a que todos los adultos con estatus migratorio insatisfactorio paguen una prima de USD 100 a partir de 2027.

Estos recortes significativos a la cobertura de Medi-Cal para inmigrantes son parte de una serie de medidas que buscan ayudar a cerrar el déficit adicional de 12 mil millones de dólares. Sin embargo, la propuesta aún debe aprobarse en la Legislatura de California para entrar en vigor.

Los grupos de inmigrantes que aún podrán acceder a Medi-Cal: la lista completa

Las autoridades de California anunciaron que ciertos grupos de inmigrantes sin estatus legal aún podrán acceder a Medi-Cal a partir de 2026. A continuación, la lista completa:

1. Mujeres embarazadas

La cobertura para embarazadas incluye atención prenatal, parto y hasta un año de atención posparto.

2. Niños

Los menores de edad seguirán siendo elegibles para Medi-Cal completo siempre y cuando sus padres ya estén inscriptos.

3. Adultos inscritos antes de enero de 2026

Los adultos sin estatus legal que se inscriban en Medi-Cal antes de enero de 2026 tendrán acceso al servicio.

4. Cobertura de emergencia

Todos los inmigrantes seguirán cubiertos por el servicio de Medi-Cal de "alcance limitado" dado a que se financia con fondos federales.