

Al momento de viajar fuera de Estados Unidos siendo residente permanente legal es esencial conocer cuáles son los documentos necesarios que deberán tramitarse para evitar inconvenientes al regresar al país.
Según lo indica la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), además de los documentos migratorios básicos que se necesitan para viajar internacionalmente -como el pasaporte- cuando la estadía fuera del país se prolongue por más de un año será necesario solicitar un permiso de reingreso previamente.
El nuevo documento que todas estas personas deben tramitar para ingresar a Estados Unidos
Un permiso de reingreso se tramita presentando el Formulario l-131 Solicitud de Documento de Viaje y está destinado a todos los portadores de green cards que planeen ausentarse del país por un año o más.
Este documento debe tramitarse obligatoriamente antes de efectuar el viaje y tiene una validez máxima de 2 años, que no se extenderá bajo ninguna circunstancia.

"Mientras el permiso de reingreso sea válido, se le permitirá solicitar admisión a Estados Unidos sin tener que obtener previamente una visa de reingreso a través de la embajada o el consulado estadounidense", explica USCIS.
En caso de realizar viajes internacionales de más de un año sin haber tramitado el permiso correspondiente, las autoridades pueden interpretar que la residencia legal permanente fue abandonada y podrían tener que iniciarse trámites adicionales que dificultan el ingreso al país.
Información importante para todos los extranjeros que salgan de Estados Unidos
USCIS advierte a todos los extranjeros sobre las consecuencias que puede tener viajar fuera del país para su estatus migratorio.
"La admisión o la otorgación del permiso de permanencia temporal en Estados Unidos no están garantizados incluso si tiene los documentos apropiados", alertan las autoridades, siendo los oficiales migratorios quienes tienen la potestad de decidir.













