

En esta noticia
El Gobierno de los Estados Unidos continúa con la suspensión de visas a todos los estudiantes internacionales de la Universidad de Harvard. En recientes declaraciones y medidas, la institución académica no podrá recibir a nuevos alumnos extranjeros para el próximo ciclo lectivo de clases por una cancelación que puede extenderse por más de seis meses.
El conflicto con la universidad comenzó luego de las propuestas de diversos grupos de estudiantes que se manifestaron a favor de Palestina en el conflicto contra Israel. Funcionarios estadounidenses, meses atrás, enviaron al presidente de Harvard, Alan Garber, una carta en la que indicaban que revisarían los contratos de subsidios por USD 9 mil millones por no haber penalizado las "conductas antisemitas".
Muere Harvard: Trump suspendió nuevas visas de estudiantes extranjeros
En la última semana Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard, se convirtió en un hito de resistencia contra Donald Trump y su gobierno tras anunciar su demanda durante el discurso de graduación de los alumnos de "Class of 2025".
A pocos días de que un juez bloqueara el primero intento de suspensión, el líder republicano no cesa con los ataques indirectos y anunció una nueva ronda de eliminaciones devisas de estudiante para los inmigrantes que iban a comenzar sus estudios en Harvard el próximo semestre. Asimismo, el secretario de Estado estaría considerando "revocar" los permisos de permanencia temporal para estudiantes de categoría F, M y J, tanto para los actuales alumnos que no cumplen con los "criterios" de admisión impuestos por el gobierno.

Los extranjeros representan el 27% del alumnado de Harvard, por lo que esta medida perjudica ampliamente el desempeño y desarrollo de la universidad. Las autoridades académicas aseguraron que "continuará protegiendo a sus estudiantes internacionales".
"Esta es otra medida de represalia ilegal tomada por la Administración en violación de los derechos de la Primera Enmienda de Harvard", dijo el portavoz de la universidad a CNN.
Donald Trump aseguró que habrá una lista con todos los datos de los alumnos inmigrantes de Harvard
Trump asegura que Garber y otras autoridades de la Ivy League no reprimen las conductas antisemitas por no intervenir en las manifestaciones en contra de Israel de sus estudiantes. Por esta razón, el presidente aseguró a través de su red social que investigará el nombre, apellido y país de cada estudiante con Visa de No Inmigrante.
Desde su cuenta en Truth Social expresó que va a "saber quiénes son esos estudiantes extranjeros" con una lista de los "nombres y países", ya que Harvard se niega a brindar dicha información.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que los estudiantes en curso afectados tienen dos opciones: transferirse a otra institución certificada por el SEVP, (Student and Exchange Visitor Program).















