

Claudia Sheinbaum tomó una decisión que va a beneficiar a los migrantes mexicanos que estén en Estados Unidos, ya que rechazó la propuesta de imponer un impuesto a las remesas. Esta medida trae un alivio para los mexicanos, en medio de las deportaciones del Gobierno de Donald Trump.
Gracias a esto, y marcando una postura firme y unificada, tanto la presidenta de México como el Senadoevitan de esta manera que las familias mexicanasque reciben dinero enfrenten una carga económica adicional injusta por el apoyo que envían desde el extranjero.
Claudia Sheinbaum: ¿cómo impactará la decisión a los migrantes mexicanos en Estados Unidos?
La presidenta mexicana ha tomado una posición firme en contra del impuesto del 5% que se pretende aplicar a las remesas enviadas desde Estados Unidos, medida que afectaría directamente a millones de migrantes mexicanos.

Gracias a esta decisión, que cuenta con el respaldo del Senado y diversos partidos políticos, se preserva el flujo de apoyo económico vital que estas familias reciben.
La medida hubiera significado una doble tributación, pues los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. y este nuevo gravamen representaría una carga adicional sin beneficios sociales para ellos.
¿Cuál es el futuro de las remesas tras la decisión de Claudia Sheinbaum?
La negativa de Claudia Sheinbaum y del Senado a esta medida protege a los migrantes mexicanos en Estados Unidos de una nueva barrera económica que hubiera limitado su capacidad para apoyar a sus familiares en México.
Esta decisión refuerza la importancia de mantener vías seguras y formales para el envío de remesas, fundamentales para el sustento de comunidades enteras.

Además, envía un mensaje claro a los legisladores estadounidenses sobre la necesidad de considerar el impacto humano y social de sus propuestas fiscales.











