En esta noticia

Estados Unidos implementará un nuevo sistema de control para todas las personas con visa que entren o salgan del país. La medida, aprobada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca reforzar la seguridad en aeropuertos, fronteras y puertos marítimos.

El cambio implica que todos los viajeros extranjeros serán fotografiados y verificados con tecnología biométrica cada vez que crucen la frontera. Esto incluye a turistas, trabajadores temporales y residentes legales.

¿Qué cambia con el nuevo control para quienes tienen visa?

A partir de ahora, el Gobierno podrá tomar una foto de cada persona al ingresar o salir del país y compararla automáticamente con los datos registrados en su pasaporte o visa. Este proceso, llamado Simplified Arrival, reemplaza los controles tradicionales con un sistema de reconocimiento facial que identifica a cada viajero en segundos.

El objetivo es evitar el uso de documentos falsos, detectar ingresos irregulares y confirmar que los visitantes no permanezcan más tiempo del permitido.

¿A quiénes alcanza?

El nuevo requisito aplica a todas las personas con visa, sin importar la edad. Los únicos que podrán evitarlo son los ciudadanos estadounidenses, quienes pueden optar por no participar del proceso. Los diplomáticos y ciertos funcionarios internacionales también tienen exenciones específicas.

Nuevo requisito obligatorio para viajeros: ¿cómo será el proceso al llegar o salir de Estados Unidos?

En los aeropuertos y fronteras, las cámaras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) captarán la imagen del viajero y la compararán con la base de datos del Gobierno. Si todo coincide, el ingreso o salida será aprobado en segundos.

En caso de que la tecnología no reconozca el rostro, un oficial revisará el pasaporte o tomará huellas dactilares para confirmar la identidad.

¿Qué pasa con la privacidad?

El DHS aseguró que las fotos y datos estarán protegidos bajo la Ley de Privacidad de 1974. Las imágenes de ciudadanos estadounidenses se eliminarán en menos de 12 horas, mientras que las de viajeros extranjeros solo se usarán con fines migratorios y de seguridad.