

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) mantiene un protocolo riguroso sobre las conductas de los inmigrantes con green card. Un nuevo caso de detención y deportación sacudió Miami y alertó a muchos residentes legales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) intervino en este caso y, utilizando un nuevo sistema, determinó la revocación de la tarjeta verde de un residente colombiano.
Estados Unidos deporta a inmigrantes con green card
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump implementó un proceso de detención y deportación masiva desde su regreso a la Casa Blanca. Si bien su foco principal está sobre los indocumentados, el Gobierno no descartó jamás la deportación de residentes permanentes.
Durante las últimas horas se conoció el caso de un residente colombiano que fue detenido y, posteriormente, deportado porICE. De acuerdo con la información difundida, el aprehendido contaba con una orden de expulsión final desde julio del 2004.

Es decir, los agentes de USCIS comenzaron a realizar un chequeo de registros en su base de datos para analizar las conductas de los ciudadanos con tarjetas verdes. Desde las redes oficiales del organismo expresaron que "Las green cards son para quienes cumplen la ley, no para quienes la infringen".
¿Cómo saber si tienes una orden de deportación en EE.UU.?
Llamar al sistema automatizado de EOIR
Marca al 1-800-898-7180 y sigue las instrucciones para ingresar tu número de extranjero (A-number). Este sistema te informará si tienes una orden de deportación, una fecha de corte pendiente o si tu caso está cerrado.Consultar con la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR)
Accede al sistema de información de casos en línea de la EOIR o comunícate con ellos para verificar el estado de tu caso migratorio.Revisar tu historial migratorio con USCIS
Solicita una copia de tu expediente migratorio a través del sistema FOIA (Ley de Libertad de Información) de USCIS. Esto te permitirá conocer detalles sobre tu estatus y cualquier orden de deportación asociada.Consultar con un abogado de inmigración
Un abogado especializado puede ayudarte a revisar tu situación legal y determinar si existe alguna orden de deportación en tu contra.
¿Es posible apelar a una orden de deportación en EE.UU.?
Las personas que reciben una orden de deportación tienen derecho a impugnarla ante las autoridades migratorias. El proceso comienza generalmente con la presentación de una apelación ante la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR), que revisa las decisiones de los jueces de inmigración.

Durante este proceso, es fundamental contar con asesoría legal especializada, ya que los plazos para presentar la apelación son estrictos y las decisiones pueden determinar si la persona podrá permanecer en el país o será deportada.














