Urgente

Deportaciones masivas: Donald Trump activará una mega medida y eliminará el estatus legal de más de 500.000 inmigrantes en USA

El Gobierno continúa endureciendo las políticas migratorias y ahora sumó una nueva normativa que preocupa a todos los extranjeros.

En esta noticia

El gobierno de Donald Trump tomó la decisión de revocar el estatus legal de más de 500.000 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, quienes habían sido beneficiados por programas de permiso de permanencia temporal implementados durante la administración de Joe Biden

Las autoridades notificaron a los migrantes afectados que deberán abandonar el país antes del 24 de abril, estableciendo un plazo de 30 días desde la publicación del aviso en el Registro Federal.

Urgente | Deportaciones masivas: ahora el IRS trabaja con el ICE para detener inmigrantes: ¿de qué se trata el acuerdo?

El DHS hizo oficial los recortes de los programas

En enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó la cancelación progresiva de estos programas, que hasta ahora permitían a ciertos grupos de migrantes residir y trabajar de manera temporal en Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump tomó la decisión de revocar el estatus legal de más de 500.000 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua. Imagen: archivo.

Según un comunicado del DHS, la administración de Biden habría abusado del mecanismo de libertad condicional humanitaria, ampliándolo a múltiples nacionalidades de manera indiscriminada.

"El gobierno de Biden-Harris utilizó de manera excesiva el programa de permisos humanitarios, lo que facilitó el ingreso de 1,5 millones de migrantes sin una evaluación adecuada. Desde el inicio de la administración de Trump, esta política fue suspendida. Con esta medida, el programa de permisos humanitarios retomará su propósito original, evaluando a los solicitantes caso por caso", explicó el comunicado oficial.

El IRS colaborará con el ICE en la detención de inmigrantes

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está cerca de finalizar un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para ayudar a localizar a inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos ilegalmente. Esta medida se enmarca dentro de la política de deportación impulsada por el presidente Donald Trump.

El acuerdo contemplaría que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) envíe al IRS los nombres y direcciones de personas que sospecha que residen en el país sin documentación legal. La agencia tributaria cruzaría estos datos con su información fiscal para confirmarlos, según una fuente cercana al asunto.


Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos