

Para millones de mexicanos, la visa estadounidense no es solo un documento de viaje, sino una verdadera llave de oportunidades. Desde visitar a familiares en el otro lado de la frontera, hasta realizar estudios, tratamientos médicos, negocios o turismo, contar con una visa abre puertas que de otra manera estarían cerradas.
Su relevancia es tal que México es, año tras año, uno de los países que más solicitudes presenta ante el Departamento de Estado. Obtenerla implica cumplir con requisitos estrictos que, muchas veces, generan nerviosismo entre los solicitantes.
Atención mexicanos: estos ciudadanos deberán superar una nueva prueba obligatoria
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció un nuevo cambio en el trámite de visas de no inmigrante para solicitantes de México. Esta nueva política endurecerá el proceso migratorio y hará que la obtención de este documento sea más rigurosa.
Es que, de acuerdo a las nuevas disposiciones del gobierno, a partir del 2 de septiembre de 2025 todos los mexicanos menores de 14 años y mayores de 79 estarán obligados a asistir de manera presencial a una entrevista con un oficial consular para obtener una visa, requisito que hasta ahora no era necesario.

¿Qué mexicanos pueden obtener una visa sin superar esta nueva prueba obligatoria?
El Departamento de Estado también aclaró que algunos mexicanos que entren en el rango de edad establecido pueden quedar exentos de asistir a la entrevista consular. Estos son:
- Los solicitantes de visas diplomáticas y oficiales bajo las clasificaciones A-1, A-2, C-3 (excepto trabajadores personales o domésticos), G-1 a G-4 y NATO-1 a NATO-6.
- Quienes busquen renovar una visa de turista de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que el solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de recibir la visa anterior.











