En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos volvió a poner en agenda una polémica medida: prohibir la ciudadanía americana y la residencia legal a personas originarias de países incluidos en nuevas listas de restricción.

La orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump contempla vetos migratorios, limitaciones a la emisión de visas y posibles sanciones futuras si ciertos Estados no cumplen exigencias diplomáticas o de seguridad.

Aunque el decreto no afecta a quienes ya tengan visa vigente y residan legalmente en el país, la ampliación de las restricciones podría impactar a miles de solicitantes.

La orden ejecutiva contempla vetos migratorios, limitaciones a la emisión de visas y posibles sanciones futuras si ciertos Estados no cumplen exigencias diplomáticas o de seguridad. Foto: Archivo.
La orden ejecutiva contempla vetos migratorios, limitaciones a la emisión de visas y posibles sanciones futuras si ciertos Estados no cumplen exigencias diplomáticas o de seguridad. Foto: Archivo.

¿Qué países están incluidos en la lista de restricción para ciudadanía y residencia?

La administración Trump impuso tres categorías de restricción migratoria. Algunas naciones ya enfrentan un veto total de viaje, otras tienen visas restringidas, y un tercer grupo podría ser afectado en los próximos meses si no mejora su cooperación diplomática.

Países con prohibición total de viaje:

  • Afganistán
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Myanmar
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Países con visas restringidas:

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela
Prohibirán la ciudadanía americana y la residencia legal a personas originarias de países incluidos en nuevas listas de restricción. Foto: Archivo.
Prohibirán la ciudadanía americana y la residencia legal a personas originarias de países incluidos en nuevas listas de restricción. Foto: Archivo.Brad Greeff

¿Quiénes podrían verse afectados por la expansión del veto migratorio?

De acuerdo con un documento filtrado, el gobierno prevería que 36 países adicionales podrían ser incluidos en la lista si no cumplen con ciertos estándares de seguridad y cooperación. Esta expansión podría bloquear solicitudes de residencia, ciudadanía o nuevas visas.

Lista completa de los países en riesgo

  • Angola
  • Antigua y Barbuda
  • Benín
  • Bután
  • Burkina Faso
  • Camboya
  • Camerún
  • Cabo Verde
  • República Democrática del Congo
  • Yibuti
  • Dominica
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Gambia
  • Ghana
  • Costa de Marfil
  • Kirguistán
  • Liberia
  • Malaui
  • Mauritania
  • Níger
  • Nigeria
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Senegal
  • Sudán del Sur
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • Siria
  • Tanzania
  • Tonga
  • Tuvalu
  • Uganda
  • Vanuatu
  • Zambia
  • Zimbabue

¿Hay excepciones?

Sí. Por ejemplo, los afganos elegibles para el programa de Visas Especiales para Inmigrantes -por haber colaborado con EE.UU. en conflictos- están exentos. Además, la orden no afecta a quienes ya tengan visas vigentes y residan legalmente en territorio estadounidense.