

El estado de Texas, gobernado por Greg Abbott, vuelve a tomar protagonismo en el debate migratorio nacional con la presentación de una serie de iniciativas que podrían impactar directamente en la vida de miles de migrantes que viven en Estados Unidos.
El paquete legislativo, que superalas 60 propuestas, forma parte de una estrategia estatal respaldada por el liderazgo republicano. Aunque aún se encuentra en etapa de revisión, su enfoque ha generado señales de alerta dentro y fuera del estado.
¿Qué proponen los proyectos de ley en Texas?
De acuerdo con información publicada por The Dallas Morning News, los legisladores texanos han registrado decenas de proyectos de ley con implicaciones directas en temas de inmigración, ciudadanía y seguridad interna.

Las propuestas reflejan una estrategia de control reforzado que ha sido aplaudida por sectores conservadores, mientras que organizaciones de defensa de los derechos civiles advierten sobre su alcance.
Entre los puntos destacados se encuentran:
- Creación de una agencia estatal de seguridad nacional.
- Verificación obligatoria de ciudadanía para nuevos votantes.
- Restricciones en el acceso a matrículas reducidas para estudiantes indocumentados.
- Permiso para que autoridades locales consulten el estatus migratorio durante detenciones.
- Acuerdos forzosos entre condados y la agencia ICE.
Estas iniciativas se encuentran en fase legislativa, pero ya alimentan un debate político intenso dentro del Congreso estatal.
¿Cuál es el impacto de los nuevos proyectos sobre los indocumentados?
Las propuestas legislativas se articulan como una extensión formal de la Operación Lone Star, lanzada por el gobernador Greg Abbott en 2021. Este programa de despliegue fronterizo se apoya en fondos estatales y en la participación activa de fuerzas locales, con el objetivo de frenar el cruce irregular de personas por la frontera con México.

Greg Abbott mantiene una postura alineada con la narrativa migratoria del presidente Donald Trump. Desde su oficina se ha promovido un modelo de acción directa en la frontera que, con esta nueva ola de proyectos, podría institucionalizarse a través de nuevas leyes.
Aunque la legislación final aún no está definida, el volumen y el contenido de las propuestas sugieren un camino claro: reforzar el rol del estado de Texas como actor central en la aplicación de medidas contra los indocumentados.











