En esta noticia

El Programa de Visas de Diversidad, conocido como lotería de visas, podría llegar a su fin si prospera una nueva iniciativa legislativa respaldada por el expresidente Donald Trump y presentada en el Congreso de Estados Unidos.

Este programa otorga hasta 55,000 visas de inmigrante cada año a ciudadanos de países con bajas tasas de migración hacia EE.UU., pero el nuevo proyecto de ley busca eliminar este sistema de selección aleatoria y restringir la posibilidad de que los beneficiarios patrocinen a familiares para la residencia permanente.

¿Cómo funciona la lotería de visas?

La lotería de visas es un programa impulsado por el gobierno de EE.UU. que permite a ciudadanos de países con poca representación migratoria en el país solicitar una tarjeta verde o Green Card.

Requisitos para participar de la lotería de visas

Para participar, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios:

  • Ser nativo de un país que califique según el Departamento de Estado.
  • Haber completado la educación secundaria o contar con experiencia laboral en un empleo calificado.

Los seleccionados son elegidos mediante un sorteo aleatorio por computadora, lo que ha generado críticas de sectores políticos que buscan un sistema de inmigración basado en méritos y seguridad nacional.

Kurgenc

Donald Trump busca eliminar la lotería de visas

El congresista republicano Mike Collins, representante del Distrito 10 de Georgia, presentó la Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para Estados Unidos de 2025. La propuesta pretende eliminar el Programa de Visas de Diversidad, retomando un intento fallido de 2017 durante el primer mandato de Trump.

Según Collins, la lotería de visas es una "práctica innecesaria" que permite la "migración en cadena" y deja la selección de futuros ciudadanos en manos de "un código informático sin rostro" en lugar de un sistema basado en méritos y seguridad.

El congresista sostiene que esta legislación busca corregir las políticas de fronteras abiertas de la administración de Joe Biden y reformar lo que considera un sistema migratorio "quebrado".

¿Qué puede pasar con la lotería de visas en la era Trump?

El debate sobre la lotería de visas ha sido un tema recurrente en la política estadounidense, con posiciones divididas entre quienes ven el programa como una oportunidad de diversidad y quienes consideran que pone en riesgo la seguridad nacional.

Si la Ley SAFE for America de 2025 avanza en el Congreso, miles de inmigrantes de países con baja representación en EE.UU. podrían perder una de las pocas vías legales disponibles para obtener la residencia permanente.