El llamado a la humildad del Papa Francisco a todos los católicos para triunfar en la vida: "¿Quieres ser grande?"
El Sumo Pontífice explica que no es buen católico quien va a misa y luego desparrama envidia. Sino quien se alinea con los verdaderos valores de Dios.
Desde su llegada al Vaticano el Papa Francisco puso todos sus esfuerzos en modificar los verdaderos comportamientos de los católicos. No se trata únicamente de ir a misa, sino de las acciones humanas. El Sumo Pontífice realizó un llamado de humildad para tener éxito en la vida.
Luego de su viaje por Asia, el cual fue el más largo de su pontificado, el Santo Padre está 100% dedicado a predicar el bien, extender la palabra de Dios y entablar diálogos con aquellas religiones con las que hay asperezas.
El Papa Francisco realizó un llamado de humildad a todos los católicos para "hacerse grande"
Uno de los principales objetivos del Papa Francisco es romper con la "falsa idea" de lo que es ser católico. Desde el Vaticano siempre enfatiza en que no es seguidor de Dios quien acude a misa, reza, pero luego hace el mal y muestra su envidia.
Sino que el verdadero católico es quien se mantiene fiel a sus ideas y valores. Quien se mantiene alejado de los comentarios ajenos y negativos sobre vidas ajenas. Por esta razón, antes de realizar su rezo de oración del Ángelus, compartió una reflexión; "el verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes, sino en el cuidado de los más débiles".
"¿Quieres ser grande? Hazte pequeño, ponte al servicio de todos", fue la reflexión del Sumo Sacerdote, según informaron desde Vatican News, para canalizar el poder y acercarse cada vez más a Dios.
"Jesús nos enseña que el verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes, sino en el cuidado de los más débiles. El verdadero poder es cuidar de los más débiles, eso te hace grande", fue la reflexión durante la misa.
¿Cuál es la hierba sagrada que bebe el Papa Francisco?
Se trata de la yerba mate es una planta originaria de América del Sur, principalmente, de la región noreste de Argentina, Paraguay y Brasil. La bebida que se elabora con esta planta se conoce como "mate".
El Papa Francisco continúa bebiendo de esta hierba aún en el Vaticano, ya que no deja atrás sus costumbres. El mate, además, es un momento que se comparte con amigos.