Desde el Vaticano, la Iglesia católica mostró su preocupación por la salud del papa Francisco, quien estuvo internado durante las últimas semanas por un problema respiratorio. El Sumo Pontífice es un fiel seguidor de San Francisco de Asís, a quien debe su nombre papal, y los católicos se unen para recitar su oración más famosa.
A diferencia de otros papas, Francisco marcó la diferencia en muchos aspectos que, anteriormente, eran difíciles para la Iglesia. No solo logró cambios en la sociedad por la colaboración que otorgó a los más necesitados, sino por los mensajes de amor a la comunidad LGBTQ+, por la reivindicación constantemente de los países latinoamericanos y la disminución de la riqueza en el Vaticano para demostrar cercanía con el pueblo.
Una de sus primeras acciones, y más resonantes, fue haber modificado el asiento de papal de oro por una silla de madera para demostrar que la Iglesia no debe estar rodeada de lujos cuando hay personas que necesitan de máxima colaboración para vivir.
Oración de la Paz: la oración más famosa de San Francisco de Asís por la salud del papa Francisco
"Señor, haz de mí un instrumento de tu paz;
donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;
donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe;
donde haya desesperación, ponga yo esperanza;
donde haya tinieblas, ponga yo luz;
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh, Divino Maestro,
concédenos que no busquemos tanto
ser consolados, sino consolar;
ser comprendidos, sino comprender;
ser amados, sino amar.
Porque es dando como recibimos,
perdonando como somos perdonados,
y muriendo como vivimos a la vida eterna"
El poderoso motivo por el que el papa se inspiró en San Francisco de Asís para elegir su nombre
El Papa Francisco eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís para reflejar su compromiso con la pobreza, la humildad y el servicio a los más necesitados.
San Francisco, conocido por su vida de sencillez y amor a los pobres, simboliza los valores que el Papa argentino desea promover en la Iglesia, como la justicia social y la fraternidad.
Al adoptar este nombre, el Papa envía un mensaje claro de cambiar la forma en que la Iglesia interactúa con el mundo, enfocándose en los más vulnerables y buscando una Iglesia más accesible y comprometida con los marginalizados, siguiendo el ejemplo de San Francisco en su vida de servicio.