

El nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk fue instaurado en este segundo mandato de Donald Trump. El organismo tiene como objetivo recortar el gasto público y agilizar las operaciones federales. Remodeló muchos organismos, despidiendo a empleados y accediendo a información confidencial.
Las acciones de DOGE en la administración del Seguro Social
Durante la revisión de datos, DOGE detectó una falta de actualización en las bases de datos. Había gran cantidad de números del Seguro Social asignado a personas que según los registros seguían vivas, pero ya habían fallecido hace años. Se hallaron personas que supuestamente ya superaban los 120 años.
Es así como el organismo llegó a la conclusión de que gran parte de los archivos no son solo inexactos, sino que completamente obsoletos. Para contrarrestar este desperfecto, DOGE está ejecutando una depuración masiva en sus bases de datos con el objetivo de eliminar registros que podrían estar afectando la eficiencia de los pagos.

¿Cuántos beneficiarios del Seguro Social están en depuración?
En total, se identificaron 7 millones de registros inválidos, cuyos pagos fueron cancelados y los números urgentemente depurados. Por otro lado, DOGE está examinando unos 5 millones de casos adicionales de personas con estatus legal incierto.
Serán aproximadamente 12 millones de números los que serán depurados en el sistema con el fin de que los registros sean más confiables. Elon Musk, la cabeza de DOGE, cuestionó el funcionamiento del organismo federal, acusando una grave falta de control y supervisión dentro del sistema.











