

La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (BEP) mantiene publicado en su sitio web oficial el cronograma de rediseño de la moneda estadounidense, en el que se planean emisiones inéditas de las denominaciones más usadas, como los dólares de 10 y 100, con el fin de combatir una problemática común: la falsificación.
"Los billetes deben ser resistentes a ataques falsificados cada vez más sofisticados: la seguridad es el objetivo principal del rediseño", detallaron las autoridades.
En este contexto, se detallaron los años para los que está pautada esta modificación y también se brindaron especificaciones sobre qué sucederá con los ejemplares que actualmente se encuentran en curso.

Por qué cambiarán los dólares más utilizados en Estados Unidos
Con el objetivo de combatir esquemas fraudulentos, el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones lidera este proceso de rediseño de la moneda estadounidense.
A los modelos venideros se les integrarán nuevas características de seguridad y funciones que permitan combatir las amenazas de falsificación, que se ven beneficiadas del avance de la tecnología.
Una vez el diseño está decidido, una serie de pruebas comienzan a realizarse para garantizar que los billetes podrán ser utilizados en todo el mundo sin inconvenientes.

Cuándo cambiarán los dólares de USD 100 y USD 10
De acuerdo con lo pautado por el cronograma actual, el billete de USD 100 tendrá su rediseño en el año 2034 y el de USD 10 en 2026. Este último es el primero de todas las denominaciones en ser modificado. Para el resto de los billetes que forman parte de esta iniciativa, las fechas son
- USD 5: 2032
- USD 20: 2030
- USD 50: 2028
Qué sucederá con los dólares que actualmente se encuentran en curso
La BEP especifica que el rediseño no afecta el curso legal de los billetes que actualmente se encuentran en circulación, sino que se integrarán al sistema de manera paulatina.
Un ejemplar de dólar sólo es discontinuado cuando su deterioro es tal que las autoridades deciden cambiarlo de manera oficial.











