Nuevo cheque de estímulo permanente: quiénes van a recibir hasta 1,700 dólares para siempre
El Gobierno continúa con la vigencia de programas financieros para ayudar a las familias más perjudicadas por el aumento del COLA y la inflación.
El Gobierno de los Estados Unidos confirmó la emisión de un cheque de estímulo de USD 1,700 "para siempre" que ayudará a mejorar la situación financiera de muchas familias. Es importante conocer el sistema de elegibilidad y cuáles son los requisitos que se deben cumplir.
Además del Seguro Social, el programa federal más importante del país que brinda asistencia financiera a 70 millones de beneficiarios, los estados ponen en marcha programas financieros para los ciudadanos que más lo necesitan.
Confirmado: un nuevo cheque de estímulo de USD 1,700 que dura "para siempre"
Los ciudadanos de Alaska se verán gratamente beneficiados gracias a un nuevo programa del Dividendo del Fondo Permanente que busca administrar las ganancias por la actividad petrolera para compartir un porcentaje con sus ciudadanos.
El argumento es que el recurso natural es un recurso que le pertenece a todos en el estado, por lo que los funcionarios locales trabajan para emitir un cheque de estímulo de USD 1,702.
"Nuestra misión es administrar el programa de dividendos del fondo permanente, garantizando que todos los residentes de Alaska que cumplan los requisitos reciban dividendos a tiempo, que se persiga el fraude y que todas las partes interesadas, tanto internas como externas, sean tratadas con respeto", explicó la directora del fondo.
¿Cuáles son los requisitos para el cheque de estímulo de USD 1,702 y cómo solicitarlo?
Si bien se trata de un programa de ayuda financiera que busca beneficiar a todos los ciudadanos, las autoridades priorizan a quienes han contribuido durante muchos años a Alaska. Es decir, quienes residen allí hace años. Por lo que éste es el requisito más fundamental para solicitar el cheque.
Los interesados deberán ingresar a la plataforma web MyAlaska y completar el formulario correspondiente. El Dividendo del Fondo Permanente, según informó el portal de noticias The Sun U.S., ya comenzó a realizar los pagos para los beneficiarios que presentaron su solicitud antes del 12 de febrero y 12 de marzo.